Productores yerbateros y tareferos de la provincia de Misiones, luego de realizar cortes en la ruta 14, anunciaron un “yerbatazo” en la ciudad de Buenos Aires, antes del 15 de marzo, para exigir que el Gobierno nacional cumpla con el precio fijado de las materias primas y con los cupos establecidos para la cosecha.
Protestarán con un “yerbatazo” en Capital Federal
En declaraciones a los medios los productores explicaron que el sector yerbatero tiene “un mal precio fijado por el Instituto Nacional de Yerba Mate, de 5,10 pesos” por kilo, mientras que a los productores se les paga “entre 2,5 y 3 pesos, con cheques a 180 días”. Asimismo, remarcó que más de “22 mil familias […]
VER MÁSEl miércoles 22 de febrero se cumplen 5 años de la Masacre de Once en la que perdieron la vida 52 personas y mas de 700 resultaron heridas. Los Familiares convocan al Acto central con la consigna de condenas firmes y prisión efectiva para los responsables de la Tragedia. 8.32 hs. en el andén 1 y 19 hs. en Hall de la Estación de Once.
Junto a los Familiares por Justicia!
El pasado viernes 17 de febrero se realizó en la estación de Quilmes un masivo acto en homenaje a Natalia López, a 5 años de su femicidio, y en reclamo por la declaración de la Emergencia en violencia contra las Mujeres en el distrito.
A 5 años del femicidio de Natalia López
La invitación se realizó desde la Mesa Multisectorial por la Emergencia en Violencia, convocada por la Comisión de Mujeres de Quilmes, Berazategui y Florencio Varela a principios de enero y que actualmente nuclea a casi cien mujeres y más de treinta organizaciones.
VER MÁSLa denominada “Cobertura Universal de Salud” (CUS) decretada en julio de 2016 por el gobierno nacional, instaura una nueva y peligrosa avanzada de los sectores del poder económico sobre un bien común, fundamental para todos los argentinos: la salud pública, universal y gratuita.
No a la “Cobertura Universal de Salud” (CUS)
Estuvimos con Osvaldo Bayer en su 90 cumpleaños. El pasado sábado 18, por la tarde muchos cientos de compañeros, amigos, vecinos, su familia nos convocamos en la plaza de su barrio para celebrarlo.
Homenaje popular a Osvaldo Bayer
Un festejo más que merecido. Es que Osvaldo, un anarquista de ley, puso su pluma y su bien ganado renombre al servicio de las causas populares. Más allá de las coincidencias o las discrepancias (que nunca faltan) siempre consideró, y así actúa, que quienes enfrentamos genuinamente a nuestros enemigos pisamos baldosas de la misma vereda.
VER MÁSLa CONADU Histórica resolvió un paro de 48 horas para el 6 y 7 de marzo contra el tope salarial del 18% que quiere imponer el gobierno, y su adhesión al paro en el Día Internacional de la Mujer Trabajadora.
Rechazan el tope salarial del 18%
Así lo expresan en un comunicado del 16 de febrero:
VER MÁSCerca de las 15 hs. del día viernes 17 de febrero casi mil delegados e invitados dieron el puntapié inicial a un nuevo plenario de desocupados de la Corriente Clasista y Combativa. Esta vez en la ciudad de Mar del Plata.
Unidad para enfrentar la política de ajuste de Macri
El plenario comenzó con palabras de Héctor Maciel, coordinador de la CCC de esa localidad, quien agradeció “a las autoridades de la Universidad por cedernos el predio desinteresadamente y les damos la bienvenida a todos”.
VER MÁSLuego de una semana de tensión y ante la amenaza de paro de 72 horas el gobierno finalmente tuvo que dar marcha atrás y se firmó la paritaria bancaria.
Ganaron los bancarios
1) Se ha respetado el 24,3% de incremento para todos los bancarios 2) Que se compone de un 4% de reconocimiento a partir de Enero, más un 19,5% sobre ese 4. Lo que da 24,3% acumulado 3) Se acordó una actualización automática e inmediata toda vez que la inflación supere el 19,5% 4) También se […]
VER MÁSLos productores frutihortícolas del cordón verde de la región se movilizaron en el día de ayer miércoles 15 hacia la sede de EDELAP y luego hacia la Gobernación exigiendo un subsidio de $100.000 para cada productor ante los destrozos ocasionados por el pasado temporal y ante las insuficientes respuestas del Gobierno Municipal y Provincial.
Gran marcha campesina
Roberto Solano, dirigente de la Asociación de Medieros y Afines (ASOMA) dijo que: “sin ayuda del Estado, la situación es terminal para miles de familias productoras”.
VER MÁSAcaba de cerrar la única fábrica de llantas de la Argentina, la Mefro Wheels, de origen alemán, radicada en Rosario, despidiendo a sus 170 trabajadores. La ola de despidos no cesa, mientras el gobierno nacional solo se preocupa de poner techo a las paritarias.
Despiden a 170 trabajadores
Las denuncias de los trabajadores es que el cierre y los despidos son por la apertura de las importaciones. La empresa hoy frente a la coyuntura económica decide reemplazar las llantas que producían en Rosario, importando las elaboradas en sus filiales de Alemania, Francia y China.
VER MÁS