El miércoles 15 de febrero el emblemático hospital Sor María Ludovica volvió a salir a la calle.
El Hospital de Niños salió a la calle
Convocado por la seccional CICOP y la junta interna de ATE del hospital se llevó adelante la segunda jornada junto a usuarios y a la comunidad en general. Luego de una numerosa asamblea que votó medidas de fuerza para las próximas dos semanas se realizó una emotiva suelta de globos en la puerta del hospital.
VER MÁSEntrevista a Fredy Mariño, representante de la CCC, en la reunión realizada junto con la CTEP y Barrios de Pie, con el Gobierno nacional.
Reunión por la Emergencia Social
– ¿Qué nos puede decir sobre la reunión?
VER MÁSLlevamos estos 12 puntos a todos los lugares de trabajo y de estudio y a todas las organizaciones obreras, campesinas, estudiantiles y populares, para debatir la urgencia del paro nacional activo y multisectorial contra la política de hambre, entrega y represión del gobierno de Macri. Y para forjar una verdadera opción electoral nacional, patriótica, democrática y popular que contribuya a avanzar en la lucha por la liberación nacional y social.
12 puntos para conquistar tierra, techo y trabajo
1 Prohibición de despidos y suspensiones. Por 4 millones de puestos de trabajo y 2 millones de viviendas populares. Congelamiento de alquileres para todos los trabajadores y pequeñas y medianas industrias y comercios.
VER MÁSMasivas marchas en Rumania
El domingo 12 de febrero, decenas de miles de rumanos volvieron a salir a las calles en la capital Bucarest, y en otras ciudades, con la corrupción gubernamental.
VER MÁSFrancia: tortura policial y respuesta de las masas
Theo fue torturado y violado por los policías de la región parisina (las BTS: Brigadas especializadas de terreno), con un bastón tipo tonfa.
VER MÁSAl cierre de esta nota, miles de compañeras y compañeros llegaban a Asunción para dar cierre a la Larga Marcha por una Patria Nueva, impulsada por el Partido Paraguay Pyahura (PPP), del 6 al 13 de febrero de 2017.
Larga marcha por una patria nueva
Las distintas columnas recorrieron decenas de kilómetros durante una semana “trayendo el sufrimiento y la lucha de nuestro pueblo” como dicen los organizadores. Se realizaron gran cantidad de actividades en las paradas intermedias, y toda la organización estuvo a cargo del PPP.
VER MÁSEscrito por Germán Mangione. Reproducido de https: //unblogyaprontoseras.wordpress.com/
El neogorila
Cuenta la historia que en Argentina comenzó a usarse en 1955 la palabra “gorila” para referirse a una persona antiperonista. La expresión fue tomada de un cuadro humorístico creado por Aldo Cammarota y puesto en escena por Délfor Amaranto en el programa radial La Revista Dislocada.
VER MÁSDel trabajo de Lenin titulado La enfermedad infantil del “izquierdismo” en el comunismo, publicamos aquí un breve extracto de su capítulo VIII, que fuera reproducido íntegramente en el número 178 de nuestros Cuadernos (Lenin: Los revolucionarios y los compromisos).
¿Ningún compromiso?
Corriente nacional de arquitectos y diseñadores “Raúl Molina”
En el marco del 2° Encuentro Internacional del Taller Total de Córdoba 1970-75 realizado en Córdoba, un grupo de compañeros profesionales de Buenos Aires, Chaco, Córdoba y Tucumán, que habíamos concurrido con nuestras ponencias y con el objetivo claro de unirnos concretando el agrupamiento nacional, pudimos sumar a otros estudiantes y profesionales participantes del Encuentro, […]
VER MÁS