La semana pasada, la mayoría de los partidos opositores en la Cámara de Diputados se unificaron para reformar el impuesto a las ganancias propinándole al gobierno una derrota política.
Duro cachetazo al macrismo
1. Cambio en el escenario político De una dimensión política que sólo se había dado durante la votación de la ley antidespidos –luego vetada por Macri– y del triunfo de la Emergencia Social (ver nota en páginas centrales), el acuerdo opositor por Ganancias terminó de cambiar el escenario político en el Congreso de la […]
VER MÁSEn un marco de unidad y gran entusiasmo el Frente Social y Popular despidió el año con un almuerzo que también fue un festejo por el primer año de trabajo en las diferentes bancas, provinciales y municipales, acompañando las luchas de la provincia.
Despedida de año del FSP de Santa Fe
Durante el almuerzo llevado a cabo en el club Atlético y Social Unión y Progreso de Rosario, los referentes de las diferentes fuerzas que integran el FSP dieron su saludo y dejaron planteadas las tareas de cara al 2017, año de elecciones locales en toda la provincia.
VER MÁSRaúl Salvarredy ¡Hasta la victoria siempre!
Raúl, dirigente de la corriente estudiantil MENAP (Movimiento Estudiantil Nacional de Acción Popular) y presidente del Centro de Estudiantes de Medicina de la Universidad de La Plata, fue fundador de nuestro Partido Comunista Revolucionario. Presidió la Federación Universitaria Argentina en la época gloriosa de la lucha contra la dictadura de Onganía, artífice de la unidad […]
VER MÁSNuevo local del Frente Popular bonaerense
Gran cantidad de compañeras y compañeros de las tres organi-zaciones integrantes del frente en la provincia se acercaron hasta la inauguración de este local que implica la reafirmación de que el Frente Popular “llegó para quedarse”, como afirmó Víctor De Gennaro.
VER MÁSEl siguiente es un texto de Mao Tsetung tomado de “Sobre la rectificación de las ideas erróneas en el Partido”, de diciembre de 1929 (Obras Escogidas de Mao Tsetung, tomo I).
Mao: sobre el individualismo
Las tendencias individualistas en la organización del Partido en el Ejército Rojo se manifiestan como sigue:
VER MÁSNicaragua: reprimen a campesinos
El martes 29 de noviembre miles de campesinos nicaragüenses fueron reprimidos por el gobierno de Daniel Ortega, cuando intentaban marchar a la capital Managua, en rechazo a la construcción de un faraónico proyecto de construcción de un canal interoceánico que los despojará de sus tierras.
VER MÁSLa guerra en Siria continúa en torno a la ciudad de Alepo, donde las tropas del gobierno de Bachar el Asad, con el apoyo declarado de Rusia, están llevando a cabo bombardeos masivos en los barrios controlados por fuerzas rebeldes agrupadas en el Consejo de Seguridad Nacional (NSC, en inglés), que tienen el apoyo de las potencias occidentales, entre ellas Estados Unidos.
Alto a la masacre en Alepo
Como vienen denunciando las fuerzas kurdas que controlan una parte del territorio del norte en Siria, de ambos lados de los que confrontan en Alepo se están cometiendo crímenes de guerra, y atacando indiscriminadamente a civiles. Así como es reaccionario el régimen gobernante en Siria, denuncian los kurdos, los son muchas de las fuerzas […]
VER MÁSLa cultura en el gobierno de Macri
Algunos funcionarios del gobierno de la CABA fueron ubicados en el Ministerio de Cultura y en la Secretaría de Medios de la Nación. En el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires fueron promovidas las segundas líneas de gestores, promotores y productores artísticos.
VER MÁSEl acuerdo del Primer Triunvirato con el virrey de Montevideo
Siguiendo con la lucha política, ideológica y militar desatada después de la Revolución de mayo y como parte de la aproximación al estudio de la década 1810-1820, década clave para entender la derrota del campo popular en la región, vamos a difundir entre nuestros lectores algunos elementos sobre este nefasto acuerdo firmado el 20 […]
VER MÁSUnir a todo el pueblo de Neuquén para defender el trabajo, la economía, el federalismo y la soberanía.
Ante los despidos en YPF
La decisión de YPF SA de bajar 33 equipos en nuestra cuenca con el despido de 1.700 trabajadores directos y muchos más que vendrán con esta medida, es una agresión sin precedentes hacia los trabajadores petroleros, a todo el pueblo de Neuquén, a la economía y el federalismo de nuestra provincia.
VER MÁS