Este hecho histórico para la ciudad se dio en el marco del Argentinazo de 2001. Caía el gobierno entreguista y hambreador de De La Rua, quien se fue dejando 30 muertos y el país en ruinas. Por primera vez el pueblo movilizado echaba a un gobierno contrario a sus intereses.
El Casildazo
Casilda no era ajena a la crisis que vivía la Argentina, más de 3500 desocupados, suspensiones, productores endeudados con el Banco Nación, parte de los sueldos pagados en bonos. Esta situación nos impulsó a armar una multisectorial o comité de crisis para buscar soluciones.
VER MÁSLa Corriente Clasista y Combativa, junto con la CTEP, el PCR y el PTP, concentraron desde las 7 de la mañana de hoy en la esquina de Corrientes y Callao, en solidaridad con los 380 trabajadores despedidos de Artes Gráficas Rioplatenses del grupo Clarín y en repudio a la represión que sufrieron por parte de la Policía de Macri.
Solidaridad con despedidos de Clarín
Recordemos que AGR Clarín sin previo aviso decidió cerrar la planta, ubicada en el barrio porteño de Pompeya. Ante esto, los trabajadores ocuparon la empresa en defensa de sus puestos de trabajo y se mantienen ahí, a pesar del violento ataque policial, y exigen al Ministerio de Trabajo la conciliación obligatoria. A su vez, el […]
VER MÁSTrabajadores de Artes Gráficas Rioplatense, empresa de propiedad del grupo Clarín, ocupan la planta desde el lunes 16, tras recibir telegramas de despidos. El martes 17 fueron reprimidos con gases y balas de goma.
Flexibilización y represión en Clarín
A pesar de la brutal represión que sufrieron los trabajadores, la lucha de los gráficos AGR sigue más firme y en su tercer día de la ocupación, está rodeada de toda la solidaridad de familiares y amigos de los trabajadores, organizaciones sociales, políticas, estudiantiles y de derechos humanos.
VER MÁSReunión de mesa de desocupados de la CCC
El compañero Alderete contaba que hicieron la primera reunión del año donde han participado 85 compañeros de 23 mesas.
VER MÁSCrece la tensión en Asia sudoriental
El ejercicio de la democracia grande
Los bolcheviques practicaron ampliamente la democracia grande antes, durante y después de la Revolución de Octubre. Era la “dictadura del proletariado”, como marcó el camino de la Comuna de Paris (1871). Las grandes mayorías iban tomando en sus manos las decisiones, asumiendo un protagonismo sin precedentes.
VER MÁSEl largo brazo de Odebrecht
La importancia de la Batalla de Las Piedras
En la Batalla de Las Piedras se enfrentaron en la Banda Oriental del Uruguay el ejército patriota de la Junta Grande de las Provincias Unidas del Río de la Plata al mando de José Gervasio Artigas, y las tropas realistas dirigidas por el gobernador de Montevideo y designado “virrey del Río de la Plata”, Francisco […]
VER MÁS