El proyecto de Ley Nacional de Mecenazgo
El pasado 12 de septiembre, en la Usina del Arte, en la Ciudad de Buenos Aires, el presidente Macri junto al ministro de cultura de la Nación –Pablo Avelluto–, ministros de cultura provinciales, numerosos funcionarios y varios gobernadores, presentó el “Compromiso Federal por la Cultura de los Argentinos” y un proyecto de Ley de Mecenazgo […]
VER MÁSEl 28 de setiembre, en el día de lucha por la despenalización y legalización del aborto en América Latina y el Caribe, se realizó en Tucumán una marcha convocada desde la Mesa por la libertad para Belén.
Por la absolución para Belén
Conversamos con Vicky Disatnik, dirigente de la Casa de las Mujeres Norma Nassiff de Tucumán quien describe cómo fue el proceso para arrancar a Belén dela cárcel, condenada injustamente por la Justicia tucumana.
La libertad de Belén
Actividades hacia el Encuentro Nacional de Mujeres
Quilmes, Berazategui, Florencio Varela El viernes 30 de septiembre, integrantes de la Comisión de Mujeres de Quilmes, Berazategui y Varela nos hicimos presentes en el Estadio del Club Quilmes, unas horas antes del inicio del partido contra Olimpo de Bahía Blanca.
VER MÁS“El Encuentro nos transforma a nosotras y a la realidad”
Los días 8, 9 y 10 de octubre se calcula que más de 60 mil mujeres colmarán la plaza hotelera rosarina y poblarán las decenas de escuelas destinadas a alojarlas para desarrollar durante los tres días una inédita experiencia de debate y talleres referidos a cuestiones de género.
VER MÁS¡Ni una menos, vivas nos queremos!
Al calor de la lucha que damos en cada sector para enfrentar esta situación, los femicidios vuelven a sacudir a nuestra provincia, mostrando una vez más a un Estado que no resuelve la violencia a las mujeres. Tres femicidios en una semana, tres casos de violencia que exponen al rojo vivo que así ya […]
VER MÁSLa crisis social, laboral y los sufrimientos de nuestro pueblo se han agravado enormemente. Hay 150.000 trabajadores de la construcción desocupados, en cada pueblo o ciudad hay despidos, suspensiones, cierres de fábricas. No para la caída de la economía y se agrava la crisis social.
Las mujeres enfrentamos la Argentina que duele
La semana pasada los datos del Indec nos han estremecido. Macri habló de 8,7 millones de pobres, de los cuales 1,7 millones son indigentes. Estos datos sólo representan 31 aglomerados del país donde viven 27 millones de personas. La población en Argentina es de 44 millones de personas aproximadamente. El 32,2% vive bajo la línea […]
VER MÁSLa dignidad de las originarias
En el marco de la realización del Encuentro Nacional de Mujeres de Rosario, mujeres de los pueblos originarios de la ciudad decidieron ir al Rectorado de la Universidad a pedir explicaciones por la negativa a autorizar el uso del salón de la sede de gobierno de la UNR para que se delibere en allí el […]
VER MÁSParemos los despidos y el ajuste de las operadoras
La baja de los precios continúa. Si bien se estabilizaron en 45-50 dólares el barril, son demasiado bajos para la rentabilidad esperada por las empresas monopólicas, en proyectos como el de los no convencionales.
VER MÁSReapertura de paritarias y emergencia social
En la ciudad de Buenos Aires se marchó al Congreso Nacional donde se está discutiendo el Presupuesto 2017. La masiva movilización fue encabezada por la CTA Autónoma, las columnas “verdes” de ATE, Fesprosa, Cicop, Conadu H, Federación Nacional Docente, los telefónicos de Uettel, AAPM, junto a la CCC, CTEP y Barrios de Pie.
VER MÁS