Reapertura de paritarias y emergencia social
En la ciudad de Buenos Aires se marchó al Congreso Nacional donde se está discutiendo el Presupuesto 2017. La masiva movilización fue encabezada por la CTA Autónoma, las columnas “verdes” de ATE, Fesprosa, Cicop, Conadu H, Federación Nacional Docente, los telefónicos de Uettel, AAPM, junto a la CCC, CTEP y Barrios de Pie.
VER MÁSUna victoria contra la impunidad Los crímenes del Indoamericano
La Sala 1 de la Cámara Federal de Casación Penal anuló los sobreseimientos que beneficiaron a los jefes y efectivos de la policía federal y de la metropolitana que dirigieron y actuaron en el operativo represivo el 7 de diciembre de 2010 en el Parque Indoamericano donde fueron asesinados Bernardo Salgueiro, Rosemary Chura Puña […]
VER MÁS40 años del asesinato de Raúl Molina
Raúl presidió el Centro de Estudiantes de Arquitectura en dos períodos consecutivos (1973-75) y, siendo secretario gremial de la FUC (Federación Universitaria de Córdoba), denunció los planes golpistas a fines de 1975.
VER MÁSPrimeras huelgas en Santa Cruz (3)
A mediados de 1920, en las ciudades de la costa de Santa Cruz, la Sociedad Obrera de Río Gallegos promueve una huelga por mejoras en las condiciones de trabajo, en momentos que arreciaba la crisis en la Patagonia por la caída del precio de las lanas y carnes.
VER MÁSEl presupuesto nacional para 2017
El presupuesto nacional destinado a pagar intereses de deudas a acreedores privados para 2017 es de 131.321 millones de pesos. “Es 15 veces lo que se destinará a agua potable y alcantarillado.
VER MÁSLa abstención de kirchneristas, el PO y el PTS
En la Legislatura de la Capital Federal se debatió y aprobó una ley eliminando la habilitación de las llamadas “alternadoras” del Registro de Habilitaciones. Una conquista del combativo movimiento de mujeres contra su esclavización sexual en un negocio asociado al de la prostitución.
VER MÁS