El pasado sábado se realizó una charla a cargo del Secretario General del Partido Comunista Revolucionario, Otto Vargas, como cierre de la colecta financiera de la zona.
Charla con Otto Vargas
Marcha desde San Cayetano, en Liniers, a la Plaza de Mayo, para realizar un acto y festival en la Plaza. Convocada por la Corriente Clasista y Combativa, Confederación de los Trabajadores de la Economía Popular y Barrios de Pie, se suman numerosas organizaciones. Organizaciones juveniles acompañan con la caravana de la dignidad de los pibes.
Histórica marcha por tierra, techo y trabajo
Comunicado conjunto de las organizaciones que organizan la movilización que se va a realizar desde San Cayetano, en Liniers, a Plaza de Mayo.
Marcha histórica por paz, pan, tierra, techo y trabajo
Celebramos en esta jornada por Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo la unidad de todos los trabajadores para plantear la agenda de los más pobres. La unidad es el camino para la construcción de una sociedad más igualitaria, sin esclavos ni excluidos.
VER MÁSEn Rafaela (Santa Fe), una de las principales cuencas lecheras del país, el miércoles 3 de agosto confluyeron los pequeños y medianos productores de 3 provincias, y mucho público de la localidad.
Protesta de tamberos de la Región Centro
Entre 1816 y 1817, el mayor Jean Adam Graaner –agente secreto enviado por el príncipe Bernardotte, heredero del trono de Suecia- recorrió las Provincias del Río de la Plata munido de un salvoconducto que le permitió ser testigo presencial de la declaración de la Independencia en el Congreso de Tucumán y, a posteriori, realizar excursiones, inclusive hasta la frontera peruana, con el objeto de conocer de cerca al ejército patriota. Durante su travesía realizó un Informe que presentó, en mayo de 1817, a Bernardotte, regresando luego a América del Sur (concretamente a Chile), ya en calidad de emisario oficioso. Militar de experiencia en las guerras napoleónicas y observador agudo, esas cualidades se trasuntan en la clara percepción del momento histórico y las situaciones que describe, así como de las contradicciones que entrevee en el frente patriota.
Un testimonio escamoteado
En la presentación de su informe al príncipe sueco, Graaner, traza de inicio su diagnóstico:
VER MÁSAnálisis del desarrollo de la dependencia al imperialismo en la industria petrolera
Las fuerzas productivas y el programa en la actual coyuntura Frente a esta política desarrollada desde el golpe de estado del 76 hasta la fecha, que ha profundizado la dependencia al imperialismo en nuestro país y en la industria petrolera en particular, es necesario hacer un estudio del desarrollo de este proceso.
VER MÁSCambios en el mercado mundial de crudo y disputa interimperialista
A partir del desarrollo intensivo del shale oil y shale gas en EEUU, y el desarrollo económico de China, los EEUU dejaron de ser los principales compradores de petróleo en el mundo, y el mercado asiático ocupa ese lugar.
VER MÁSEl Gobierno Nacional impulsa la sanción de normas (el conocido Protocolo) que prohíban la realización de protestas, a fin de legitimar y facilitar la criminalización y represión de quienes salen a luchar.
Protocolo para reprimir protestas
La idea de crear normas contra los que luchan no es nueva. Desde antes de la Ley de Residencia (época de Roca) hasta el presente con la ley antiterrorista y la utilización de distintas figuras del Código Penal, el pueblo ha sufrido, soportado y luchado contra estas herramientas represivas. Esta política represiva busca perfeccionarse […]
VER MÁSEn mayo del pasado año fue anunciada la Encíclica Laudato si (“alabado seas”). La anterior estaba bastante avanzada antes de la renuncia de Benedicto XVI. Por lo tanto ésta puede considerarse como la primera, enteramente representativa, del papado de Francisco. La misma trata “sobre el cuidado de la Casa común”.