Cultura y debates

El sábado 21 de mayo a las 20 hs. comienza el primer apagón de los teatros independientes, frente al estado de emergencia en el que se encuentran estos espacios a partir de los ajustes aplicados por el Gobierno Nacional.

Del mismo participará el Centro Cultural Raíces que  forma parte desde su constitución del Movimiento de Teatros Independientes de la CABA ( ARTEI).

#ApagónCultural #EmergenciaCultural

Mujer

Un estudio reciente revela que en la provincia de Buenos Aires, la mayoría de las víctimas de Femicidios no habían superado los 30 años. El dato coincide con las estadísticas arrojadas por el Informe Anual de Femicidios de Argentina. Este 3 de Junio, volvamos a las calles para decir #NiUnaMenos y reclamar la Declaración de Emergencia en Violencia Sexual y Doméstica.

Ser joven y ser mujer es mortal

Política

La lucha obrera, campesina y popular le abrió la mano al gobierno. Impulsar un paro nacional activo y multisectorial para torcerle el brazo a la política de ajuste y entrega.

Crece la unidad contra el ajuste

Universidad

El miércoles 18 de mayo, para permitir el tratamiento de la propuesta en las asambleas de las Asociaciones de Base, el Congreso de CONADU H decidirá sobre la propuesta salarial y la continuidad del plan de lucha.

Comunicado de prensa ante la última oferta salarial

Movimiento obrero

En la mañana del miércoles 11, la Corriente Clasista y Combativa y Barrios de Pie concentraron en Avenida de Mayo y  9 de Julio,  para marchar hacia el Congreso Nacional.  Estas organizaciones, que junto a otras, pelean por la sanción de la ley antidespidos y otras siete leyes de la Emergencia Social se movilizaron para desmentir los argumentos del Gobierno sobre esa ley en el marco de la presencia del Ministro de Trabajo, Jorge Triaca, en la Cámara de Diputados, donde se está debatiendo el proyecto de ley.

Por las leyes de emergencia social

Movimiento obrero

Hoy, 11 de mayo, trabajadores de Astillero Río Santiago, trabajadores de la salud de la CICOP, pequeños y medianos productores de ASOMA  y UTT, los legítimos propietarios de la tierra de Abasto,  docentes de Suteba, trabajadores Judiciales, trabajadores de Obras Públicas, organizaciones de desocupados como la CCC y trabajadores del Teatro Argentino entre otros sectores, nos encontramos frente a la Casa de Gobierno de la provincia de Buenos Aires. Hacía mucho tiempo que no se veía una confluencia de sectores tan amplia en las calles platenses.

Enorme confluencia multisectorial

1 1.304 1.305 1.306 1.307 1.308 3.509