En la municipalidad de Lanús despidieron a más de 200 trabajadores que venían trabajando en condiciones precarias en diversos proyectos y áreas: Cultura, Envión, Servicios Locales, Género. Los contratos eran de seis meses, tenían que facturar, hacerse cargo del costo del monotributo, del sellado del contrato y del pago de ingresos brutos. Varios de ellos llevan 7 años en estas condiciones de contrato.
Precarización y despidos en el municipio de Lanús
Sobre un salario de 6 mil pesos mensuales, durante el 2015 recibieron un aumento del 7%. La Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas (FIEL) difundió que la inflación del el último año fue del 26,6%.
VER MÁSPor un salario de 23 mil pesos
La paritaria docente es la primera de todos los gremios y marca el piso y el techo de las paritarias que harán los demás trabajadores. Por lo tanto, es muy importante lo que se resuelva en la paritaria docente.
VER MÁSLa situación de las cooperativas
—¿Cómo es la situación con las cooperativas hoy con el cambio de gobierno?
VER MÁSExigimos la inmediata libertad de Milagros Sala
El Encuentro Memoria, Verdad y Justicia, colectivo por la defensa de las libertades democráticas compuesto por organismos de derechos Humanos independientes de los gobiernos, organizaciones sindicales, estudiantiles secundarias y universitarias, culturales, comunicacionales, barriales, partidos políticos y otras, exige la inmediata libertad de Milagros Sala.
VER MÁSNo a la criminalización de la protesta social
La Mesa provincial de Jujuy de la Corriente Clasista y Combativa realiza el más enérgico repudio en relación a la criminalización de la protesta social, situación que como organización social venimos padeciendo hace más de 15 años, con represiones, asesinatos, causas judiciales y encarcelamiento de varios de nuestros dirigentes. A pesar de esto, nos mantenemos […]
VER MÁSDesocupados de la CCC de Comodoro contra los despidos
El miércoles a las 11 de la mañana se realizó la movilización y corte de la Ruta 3 de los Desocupados de la CCC al ingreso a Comodoro Rivadavia, con la entusiasta participación de varias compañeras y compañeros con sus hijos.
VER MÁSLibrería Raíces
El marxismo y la revolución argentina. Otto Vargas ¿Es posible conocer la realidad? Rosa Nassif Argentina. Declinación de la soberanía y disputa interimperialista. Carlos Echagüe Crisis, inflación y desindustrialización en la Argentina dependiente. Horacio Ciafardini
VER MÁSInundaciones: acompañando desde otra perspectiva
El Centro de Estudios de Psicología Social de Rosario arroja una perspectiva única sobre las intervenciones en emergencias. Gladys Raviculé y Mariana Zeballos, son integrantes de la comisión directiva. Su experiencia se remonta a la inundación de Santa Fe en 2003 y 2007 y la explosión de calle Salta 2141, entre otros. “El acompañamiento siempre […]
VER MÁSActos y homenajes en la provincia de Jujuy a un año de la muerte de nuestra querida "Negrita" Estela Silos