Movimiento obrero

Al cumplirse  9 años de la intervención del gobierno kirchnerista, el viernes 5 se realizó el acto y abrazo al INDEC, con las consignas Ningún trabajador despedidoPase a planta permanente, Apertura de paritarias ya y salario mínimo de $15.677. Además se planteó la vigencia de las banderas: “Fuera los funcionarios cómplices que quedan, Fuera la patota del Indec”. Y se reafirmó el paro nacional de ATE para el 24 de febrero.

Nueve años de lucha

Internacional
Desde el Departamento Mujer del Partido Paraguay Pyahura entendemos que la violencia en contra de las mujeres no es una cuestión particular, individual, sino una problemática social, ejercida desde el propio Estado. 

El machismo mata

Internacional
El 24 de enero se debía realizar la segunda ronda de elecciones presidenciales y legislativas en Haití. Pero fueron aplazadas dos días antes por el Consejo Electoral Provisional (CEP) ante la situación de violencia provocada por las denuncias de fraude.

Haití: rebelión popular contra el fraude electoral

Movimiento obrero
En Chubut, de 5 a 10 de la mañana del lunes 1 de febrero hubo cortes a los yacimientos. Por la tarde hubo acuerdo con las empresas, que recibieron más subsidios y frenaron despidos. En Santa Cruz Norte, obreros de la construcción hacen corte total a yacimientos por salarios y puestos de trabajo.

Frenan despidos en petroleros

1 1.391 1.392 1.393 1.394 1.395 3.536