En el cuarto aniversario de la desaparición de Paula Perassi, cientos de personas se movilizaron por las calles del centro sanlorencino al grito de: ¡Se va a acabar esta costumbre de matar! Reproducimos extractos de una nota escrita por Celina Poloni para www.brujulacomunicacion.com
Cuatro años sin Paula Perassi
Al finalizar el acto central, Alberto Perassi comentó que el juez Juan José Tutau maneja la posibilidad de que “a Paula la incineraron en la Ruta 10, en la fábrica IDM”.
VER MÁSLa querida Pepa de Noia
El último 31 de agosto falleció Josefina Pepa de Noia, una de las Madres de Plaza de Mayo que inició ese movimiento el 30 de abril de 1977.
VER MÁSEl reparto del mundo entre las grandes potencias
"La época de la última etapa del capitalismo nos muestra que entre las asociaciones capitalistas han surgido determinadas relaciones sobre la base de la división económica del mundo, mientras que paralelo y vinculado a ello, surgen determinadas relaciones entre las asociaciones políticas, entre los estados, sobre la base de la división territorial del mundo, de […]
VER MÁSBalance de la Semana de Enero de 1919
El Programa de nuestro PCR, aprobado en su 12° Congreso, hace un detallado análisis del levantamiento de la Semana de Enero de 1919 y su prolongación en huelgas como las de La Forestal. Allí plantea que estos hechos:
VER MÁSSe reunió la Mesa Nacional de Unidad Popular
El sitio corrienteup.org informó de la reciente reunión de la Mesa Nacional de Unidad Popular, la que realizó un balance de las PASO. Asistieron representantes de todo el país, con el objetivo de “poner en común la situación política de los distritos y la colaboración con las provincias y las localidades que se encuentran en […]
VER MÁSConferencias del 2014
Aprender de la experiencia ajena
“Hay que aprender de la experiencia ajena, porque la experiencia propia cuesta caro y llega tarde”. Juan D. Perón.
VER MÁSLa población rural
Según la Fundación de Investigaciones Económicas (FIEL), basada en cifras del Indec, “en 1991 vivían en zonas rurales algo más de 4 millones de personas, cifra que cayó a 3,5 millones en 2010”. Esto se dio en pleno auge de la producción de soja y a pesar de que la población del país aumentó -más […]
VER MÁS