El 8 de agosto de 1976, los camaradas Angel Manfredi y Ana Sosa eran secuestrados por fuerzas del ejército en la colonia 1 del ingenio Concepción, en la provincia de Tucumán.
Angel Manfredi y Ana Sosa
Angel, obrero ferroviario despedido, era miembro del Comité Central de nuestro PCR y secretario del zonal Tucumán, y Ana, docente, pertenecía también a la dirección zonal del PCR.
VER MÁSEl “giro estratégico” de los EEU
“En el ejército de los EEUU el pivote a Asia ha empezado. Para el 2020, la fuerza naval y la fuerza aérea planean mantener el 60% de sus fuerzas en la región asiática del Pacífico… claramente significa controlar a la afirmativa China… Washington puede lograr esto de la mejor manera con una serie de defensas […]
VER MÁSFrases para la historia
“En este país tenemos que dejar de robar por dos años”. Luis Barrionuevo, en 1996. “Hacia 1997 la deuda externa comenzará a reducirse, y hacia fin de siglo será insignificante”.
VER MÁSNuestras clases dominantes
“…decía Rodolfo Walsh sobre nuestras clases dominantes: ‘han procurado siempre que los trabajadores no tengan historia, no tengan doctrina, no tengan héroes y mártires. Cada lucha debe empezar de nuevo, separada de las luchas anteriores; la experiencia colectiva se pierde, las lecciones se olvidan. La historia parece así como propiedad privada cuyos dueños son […]
VER MÁSDon Jesús
Se ha muerto don Jesús Luna buen criollo “pa’ lo que mande”. Dificil será olvidarlo aunque no lo nombre nadie.
VER MÁSCómo ser fiscales
Tiene que presentarse con DNI original y el certificado que emita el Partido o el Frente. Es importante llegar puntual (7.30hs.) para que estén cuando se controle el lugar de votación y se cierre la urna.
VER MÁSLos precandidatos al Parlasur del Frente Popular se pronunciaron a favor de un Parlasur electo por voluntad popular y con capacidad de legislación, y rechazaron el cobro de dietas antes de la asunción efectiva en el cargo.
Declaración sobre el Parlasur
El Frente Popular sostiene y apoya la integración latinoamericana, la articulación y las políticas integracionistas de América Latina, siempre a favor de los pueblos, de sus necesidades y sus intereses. Está a favor de mejorar el funcionamiento democrático y la representación genuina en todas las instancias que legislen para el bien común.
VER MÁS