Una marcha por más de 5 km desde la rotonda de ingreso a Posadas y hasta la gobernación, con más de 1500 compañeros y compañeras. Al mismo tiempo tareferos y docentes en la zona de Montecarlo sobre la ruta 12 (a Cataratas) efectuaban cortes de ruta en reclamo de la devolución de los salarios familiares descontados apropiados por años por el Anses sobre los ingresos de los trabajadores más pobres.
Jornada de lucha del 17 de marzo
En Posadas participaron docentes de los sindicatos Unión de Docentes de la Nueva Argentina, Mov. Pedagógico de Liberación, Unión de Trabajadores de Misiones, compañeros de la CTA, ATE, Mercado Central, «Marea blanca» de los docentes jubilados y una numerosa columna de desocupados de la CCC. La marcha fue acompañada de consignas con reclamos y denuncias […]
VER MÁSLa diputada nacional (mc) y referente en los Derechos Humanos, Patricia Walsh, aceptó acompañar a Claudio Lozano como candidata a vicejefa de gobierno en la Ciudad de Buenos Aires, en el Frente Camino Popular.
Carta de Patricia Walsh, candidata en Capital Federal por Camino Popular
Carta de Patricia Walsh:
VER MÁSEl sábado 28 de marzo el Frente Popular realizará una actividad de carácter nacional en 500 plazas de todo el país.
500 plazas: un solo pueblo
La actividad se realizará con el objetivo de llegar con las propuestas del Frente, y asimismo conocer las necesidades de la gente. El FP invita a participar con radio abierta, actividades culturales y espacio de debate. En las plazas estarán presentes los candidatos frentistas de las distintas provincias y localidades.
VER MÁSYrigoyen en los prolegómenos de la guerra del Chaco
A comienzos de 1930, el presidente de Bolivia Hernando Siles Reyes designó embajador en Buenos Aires al Dr. José María Escalier, un prestigioso médico boliviano vinculado a un sector radical de la alta sociedad porteña y al canciller argentino Horacio Oyhanarte.
VER MÁSVilla Inflamable es un barrio de Avellaneda que nació bajo la sombra del Polo Petroquímico de Dock Sud. Allí, como en muchos lugares de nuestro país, sus habitantes viven en condiciones muy difíciles.
La vida en Villa Inflamable
Fuera la base militar china
Para la jornada del 4 de marzo realizamos una volanteada, denunciando los acuerdos entreguistas con el imperialismo chino, firmados por el gobierno de “CK” con la complicidad del gobernador Jorge Sapag.
VER MÁSCristina y el autoelogio
Otra característica de los discursos de la presidenta Cristina Fernández es que, además de exagerar los porcentajes con los que presenta “los logros del modelo” –siempre referidos al peor momento del país, o sea a más de una década–, los acompaña con referencias personales que la constituyen en el demiurgo de esa historia.
VER MÁSLa ADU de San Luis se incorporó a Conadu Histórica
La Asociación de Docentes Universitarios, con personería gremial Nº 1870, resolvió la incorporación a la federación Conadu Histórica, integrante de la CTA Autónoma. De esta manera, Conadu Histórica hoy nuclea a la mayoría del movimiento docente universitario argentino.
VER MÁS