El atentado a la sede en la Capital Federal de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) el 18 de julio de 1994, que dejó el saldo de 85 personas muertas y 300 heridas, luego de más de 20 años se mantiene impune.
AMIA: impunidad y encubrimiento
La clave de dicha impunidad y de la investigación jamás realizada, se encuentra en las propuestas que enlazan la creación y puesta en marcha de una comisión investigadora independiente, con la apertura de los archivos secretos de la SIDE. Veamos.
VER MÁS“Paraguay se pone de pie por una patria nueva”
La lucha por la aparición con vida de los estudiantes secuestrados el 26 de septiembre en Ayotzinapa, México, no se detiene. La semana pasada, padres y familiares de los normalistas intentaron entrar a cuarteles militares donde, denuncian, fueron llevados los 43 jóvenes.
Denuncian al ejército mexicano por los secuestros
Felipe de la Cruz, uno de los voceros de los familiares, adelantó que continuarán intentando ingresar a los cuarteles militares hasta que encuentren a los estudiantes. Lo afirmó luego del enfrentamiento registrado en el 27 Batallón de infantería de Iguala con la Policía Militar, que dejó un saldo de nueve padres heridos.
VER MÁSLos analistas de mercado se alarman sobre las profundas consecuencias que tiene la crisis del petróleo. Algunos, incluso, alertan que “no es difícil prever que la economía mundial caiga de nuevo en recesión”, como escribió Larry Elliot en The Guardian (Clarín, 11/1/2015).
Puja entre monopolios y potencias imperialistas
Acampe contra La Alumbrera
La Asamblea El Algarrobo de Andalgalá, Catamarca, anunció que maximizará las medidas de resistencia ante “un nuevo avasallamiento por parte del gobierno de la provincia de Catamarca y la empresa La Alumbrera”.
VER MÁSVigencia de Lenin
Conversamos con la dirigente femenina del PTP-PCR de Mar del Plata e integrante de la Multisectorial de la Mujer, quien nos cuenta la situación y las luchas de las mujeres.
“El mayor índice de muertes y desaparición de mujeres”
—¿Cómo ves la situación de la mujer en Mar del Plata?
VER MÁSEl precandidato a vicegobernador de Salta (en la fórmula Falú-Monzón), el secretario político de Partido Comunista Revolucionario y presidente del Partido del Trabajo y del Pueblo de Salta, Oscar Monzón nos brinda un panorama sobre la situación política, las luchas obreras y populares y el trabajo unitario para construir el Frente Popular.
“La principal vía de acumulación este año es en lo electoral”
—¿En qué contexto político se desarrollarán las próximas elecciones en la provincia?
VER MÁS¡Ni un muerto más por desnutrición!
Somos descendientes de pueblos Ava Guaraní comunidad iwi imemby (hijos de la tierra) que residimos en el cinturón verde de La Plata. Estamos indignados por la muerte reciente de nuestro hermanito qom Néstor Femenía, nos invade una gran impotencia. Para nosotros no es una muerte casual como dicen algunos del gobierno, si no que visibiliza […]
VER MÁSRebelión agraria mendocina
La vitivinicultura al igual que el resto de la actividad agropecuaria está atravesando una profunda crisis que tiene causas estructurales y coyunturales, y que está afectada gravemente por la crisis económica internacional, con el condicionante de que la vid abarca la mitad de las tierras cultivadas en la provincia, por lo que su crisis impacta […]
VER MÁS