Aborto: jornada en Mendoza
“Educación sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar y aborto legal para no morir”, esta fue la consigna en la jornada de lucha de este 28 de septiembre. Uno de los reclamos fue: “Exigimos que se garantice el aborto no punible y al que se suma el pedido de adhesión a la guía nacional de […]
VER MÁSToda Salta se moviliza y nos preparamos para recibir a miles y miles de mujeres que visitarán la ciudad el fin de semana próximo para ser parte del 29 Encuentro Nacional de Mujeres, único evento en el mundo que reúne de manera multitudinaria a mujeres de todas las edades, condiciones sociales, políticas, ideológicas o religiosas.
Salta las espera
A lo largo de estos 29 años, la lucha del movimiento de mujeres de Argentina tomó cuerpo y fue creciendo hasta convertirse en el hecho político, social y cultural de las mujeres, más trascendente del planeta.
VER MÁSMarcha de los sin techo
Desde la Multisectorial por el Derecho a la Ciudad en Santa Fe, el viernes 3 de octubre nos movilizamos por el “Día internacional de los sin techo”, por el derecho a la ciudad. Salimos desde Plaza del Soldado para marchar todos juntos hasta la Plaza de Mayo. Nos movilizamos por una Santa Fe: con vivienda […]
VER MÁSEl compañero Jorge Smith, delegado del Astillero Río Santiago, además de la situación en el ARS (ver nota aparte) nos contó del avance del megapuerto en Berisso.
Megapuerto La Plata
Una vez más los compañeros de Emfer y Tatsa, cansados de esperar las respuestas del gobierno nacional y algún resultado de las “gestiones” de Caló, secretario de la UOM, volvieron a cortar la Gral. Paz el 30/9.
Nuevo corte de Emfer y Tatsa
La decisión fue tomada esa mañana en una asamblea general de las dos plantas prácticamente por unanimidad. La Policía Federal no reprimió y el Ministerio de Trabajo citó rápidamente a los delegados para una reunión. Para conocer la situación, reporteamos a Juan, trabajador de Emfer que hace 8 años que trabaja en la planta de […]
VER MÁSConversamos con Jorge Smith, delegado del Astillero Río Santiago, sobre la situación que atraviesa esta importante empresa estatal, y sobre el avance privatizador en la región, con el megapuerto.
“Hay que defender el Astillero Río Santiago”
El compañero Smith comienza afirmando que “Los trabajadores del Astillero estamos muy afectados por la situación internacional. Estamos en medio de una disputa por los mercados en todo el mundo, y en nuestro caso lo sentimos, particularmente después de que vinieron a la Argentina los presidentes de Rusia y de China”.
VER MÁS38 años del asesinato de Raúl Molina
El 5 de octubre de 1976 era secuestrado en Córdoba capital Raúl Mateo Molina, en ese entonces de 25 años, dirigente universitario del PCR de Córdoba. Raúl presidió el Centro de Estudiantes de Arquitectura en dos períodos consecutivos (1973-75), y siendo secretario gremial de la FUC (Federación Universitaria de Córdoba) denunció los planes golpistas a […]
VER MÁS