Frente a la política de ajuste y entrega K, la clase obrera debe ponerse en el centro de la escena política, liderar sus propios reclamos y los del pueblo con un amplio frente multisectorial, que lleve a cabo un paro nacional de 36 horas.
6/11: Gran acto por los 20 años de la CCC
¿Se puede esperar al 2015? No. Porque la situación se agrava día a día. Los efectos de la crisis mundial y del modelo K de salarios bajos, precarización, de profundización de la dependencia y el latifundio, se descargan brutalmente sobre los trabajadores y la pequeña y mediana empresa agropecuaria, industrial y comercial, sobre el pueblo […]
VER MÁSLos estudiantes universitarios reclaman becas, comedores y más presupuesto para enfrentar el ajuste K que agrava la deserción.
Continúa la toma en la Universidad de la Patagonia
Estudiantes de la Universidad de la Patagonia San Juan Bosco se encuentran realizando una toma para reclamar medidas que permitan a seguir estudiando frente al ajuste K. La toma fue ratificada en la jornada de ayer por cerca de 500 estudiantes. Reclaman de becas, comedor y más presupuesto En una gran asamblea que empezó a […]
VER MÁSEl jueves 23 se realizó una conferencia de prensa en la sede de la CTA convocada por estudiantes secundarios junto a organizaciones de Derechos Humanos.
Estudiantes y organizaciones de DDHH denunciaron espionaje
En la sede central de CTA Autónoma que lidera Pablo Micheli se realizó el jueves 24/10 una Conferencia de Prensa para denunciar los hechos de espionaje y persecución a estudiantes secundarios y Jóvenes de la CCC de la Zona Norte del GBA. La misma fue convocada por los jóvenes de esas organizaciones junto a Organismos […]
VER MÁSReproducimos la declaración de la Convocatoria multisectorial en Defensa de la Soberanía sobre nuestros Bienes Comunes, ante el proyecto de ley que modifica sustancialmente la legislación vigente en materia de hidrocarburos en la Argentina, que cuenta con media sanción del Senado y que se está tratando en Diputados.
Declaración ante el proyecto de ley del saqueo petrolero
¡La energía y el agua son derechos humanos inalienables! El Gobierno nacional ha enviado al Parlamento un proyecto de ley que modifica sustancialmente la legislación vigente en materia de hidrocarburos en la Argentina, que cuenta con media sanción del Senado y que se está tratando en Diputados.
VER MÁSHoy miércoles 22 cuando los compañeros de EMFER y TATSA, en San Martín, se encontraron con la fábrica cerrada por la quiebra de TBA del grupo Cirigliano, primero la ocuparon y después cortaron la Av. Gral. Paz por un poco más de una hora.
Reestatización para la producción nacional
Rápidamente los citó el Ministerio de Trabajo a una reunión que continúa hoy mismo a partir de las 18 con la participación de Capitanich. Ya fueron recibidos la semana pasada por el ministro Randazzo, que habría dicho semanas antes que "no quería ni oír hablar de EMFER y TATSA".
VER MÁSMasivo y exitoso Encuentro Nacional de Mujeres
Las mujeres de Salta y de cada rincón del país se prepararon, durante todo el año, para poder ser las grandes protagonistas de este evento único en el mundo que se convirtió en estos 29 años en la columna vertebral y motor del movimiento de mujeres de la Argentina. Un gran Encuentro, con más de […]
VER MÁSLos crímenes en Paraguay
Desde la Federación Nacional Campesina (FNC), el Partido Paraguay Pyahura, la Corriente Sindical Clasista (CSC) y la Organización de Trabajadores de la Educación Sindicato Nacional (OTEP SN) expresamos a la opinión pública nacional e internacional nuestro enérgico repudio a estos hechos y manifestamos nuestra solidaridad y condolencias a familiares, amigos y trabajadores de la prensa.
VER MÁSMiles de personas se vienen movilizando en distintas ciudades de México reclamando la aparición con vida de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural Isidro Burgos de Ayotzinapa, detenidos-desaparecidos por la policía de Iguala el 26 de septiembre.