José María Galli ¡Presente!
El 24 de junio se cumplió un año del fallecimiento en Jujuy del camarada José María Galli, dirigente y fundador de nuestro Partido. Al cierre de esta edición los compañeros jujeños le realizaban un homenaje en la capital provincial.
VER MÁSPreguntas de un obrero
Tebas, la de las Siete Puertas, ¿quién la construyó? En los libros figuran los nombres de los reyes. ¿Arrastraron los reyes los grandes bloques de piedras? Y Babilonia, destruida tantas veces,
VER MÁSProvocaciones contra Juan Carlos Alderete
Hay una campaña de los servicios de inteligencia hacia nuestro compañero Juan Carlos Alderete. Clarín del 21/6, bajo el título “Revelan elogios a Cavallo del piquetero ultra K D’Elía” (pág. 10), miente descaradamente al decir que Alderete firmó una carta de apoyo a Domingo Cavallo, en 1994, cuando éste era ministro de Economía de Menem. […]
VER MÁSEl discurso de la señora Presidenta en Rosario develó el significado de la afirmación del ministro Kicillof, cuando dijo: “Quédense todos tranquilos, esto está estudiado en profundidad”.
No pagar deudas ilegítimas
El gobierno de Cristina Fernández va a pagar a los fondos buitres, como lo hizo con el Club de París, Repsol, Ciadi y otros usureros. Todos los de arriba, y sus candidatos, aplauden esta nueva entrega, que traerá más ajuste a los sectores populares.
La deuda es con el pueblo
1. Pagadores seriales
VER MÁSNos ensucian porque quieren dividir y relajar nuestra posición sobre la Deuda. La CCC convoca a una movilización para el 3 de julio al Obelisco.
No a las provocaciones, no al pago de deudas ilegítimas
Juan Carlos Alderete desmiente haber firmado una supuesta carta de apoyo al ministro de economía de Menem, Domingo Cavallo, en 1994 junto a Luis D'elía. La supuesta carta ha sido difundida en los últimos días por Clarín y Perfil. A continuación la respuesta del Coordinador Nacional de Desocupados de la CCC:
VER MÁSLa presidenta Cristina Kirchner acaba de ratificar en su discurso en Rosario, con motivo del Día de la Bandera, la línea de su gobierno de pagar las deudas ilegítimas y usurarias, con el hambre del pueblo y la entrega del país. Haciendo alarde de lo hecho hasta ahora con esas deudas, y ratificando su cesión de la soberanía jurídica, pidió “al juezen Nueva York que genere las condiciones para que llegue a un acuerdo igualitario que sea beneficioso para el 100% de los acreedores”. Para saber lo que eso significa, es necesario recordar los “acuerdos” hechos durante “la década ganada”, beneficiosos para los usureros, que ella misma volvió a historiar.