Las escuelas entrerrianas estuvieron vacías y las calles llenas, en la semana dispuesta para el inicio de clases.
El no inicio hizo sentir la bronca docente
El paro de 72 hs dispuesto por el Congreso de Agmer golpeó muy fuerte con un acatamiento casi total, una impresionante marcha provincial y numerosas marchas departamentales. El viernes, el gobierno hizo una nueva propuesta que llega a 26% para todo el año. La dignidad manifestada por los trabajadores y la masividad de las medidas […]
VER MÁSEn Echeverría y Ezeiza la Agrupación Azul y Blanca del Suteba propuso a la docencia movilización, unidad y tomar decisiones entre todos.
Movilización docente en Echeverría y Ezeiza
Dada la parálisis y absoluta cerrazón de la conducción celeste kirchnerista comenzamos a trabajarlo con las escuelas. Con banderas argentinas, un cartel “escuelas unidas” nos reunimos en asamblea compañeras independientes, de la Multicolor y del Udocba frente al Consejo Escolar de Echeverría. Culminamos con una marcha.
VER MÁSAnte el fracaso de las paritarias y el ajuste que intenta imponer el gobierno nacional y su correlato de la provincia, la bronca de los trabajadores estatales y docentes va “in crescendo”.
Se profundiza la lucha docente
La gran lucha docente, los paros de estatales y la jornada del 12 de marzo contra el ajuste inflacionario del gobierno de Cristina Fernández, muestran la voluntad de lucha de los trabajadores y el pueblo, que reclaman avanzar hacia un paro nacional multisectorial.
Crece la bronca
1. La lección de los docentes La inflación galopante, la devaluación, el ajuste, la “indemnización” a Repsol, los arreglos con los usureros internacionales, Berni, Milani y la represión K, han masificado la bronca de los trabajadores y el pueblo con el gobierno. La soberbia y el discurso de derecha del1/3 de Cristina K desataron una […]
VER MÁS“No queremos seguir pagando la crisis, vamos al paro provincial del 10, 11 y el miércoles 12 con la CTA”
Docentes de Chubut paran en toda la provincia
Se prolonga el no inicio de clases en provincia de Buenos Aires. Además, más información sobre la lucha docente en todo el país.
Entrevista a dirigentes del SUTEBA
Entrevista a Lidia Braceras, Secretaria General de SUTEBA Quilmes ¿Como fueron las 72 de paro? ¿Fue contundente?
VER MÁSPrograma de la multisectorial conformada por la CTA, CCC, MST, Barrios de Pie, OTR, FNC, FAA, Pueblos Originarios en Lucha y la FUA, convocantes a la Jornada Nacional de Paro y Movilización el 12 de marzo.
Paro y movilización, todos a Plaza de Mayo
Para que los trabajadores no paguen el ajuste, los puntos de reclamo de esta jornada son en defensa del ingreso de los trabajadores, frenar la inflación y por la recuperación del patrimonio nacional. En Capital Federal, concentramos 16 hs en el Obelisco para marchar a Plaza de Mayo, donde se realizará el acto central de la […]
VER MÁSEn Capital Federal, el viernes 7, convocada por una treintena de organizaciones sociales y políticas, se realizó una gigantesca movilización de Congreso a Plaza de Mayo, donde participaron miles de mujeres.
Día Internacional de la Mujer Trabajadora
Miles de mujeres –también cientos de hombres- de distintos sectores, trabajadoras, jubiladas, campesinas, amas de casa, estudiantes, profesionales, etc., unificadas a través de tres ejes principales: enfrentar el ajuste, aumento de salarios, y porque las mujeres trabajadoras no paguen la crisis, marcharon este viernes.
VER MÁSViolenta represión en Misiones
En el marco de la Jornada Nacional de Paro y Movilización de los gremios estatales de la CTA, por recomposición salarial y derechos laborares, miles de docentes, estatales y sectores sociales y políticos de la multisectorial se movilizaron y cortaron en puente Garupa, en El Dorado, Wanda y Jardín América.
VER MÁS