Para que la devaluación y la inflación no la paguen los trabajadores y el pueblo. Que paguen los que se enriquecieron estos años.
Apertura inmediata de paritarias
Unir a las fuerzas obreras, campesinas, originarias, estudiantiles y populares en un PARO NACIONAL MULTISECTORIAL .
Basta de ajuste inflacionario K
1. La nueva mentira K La suba de precios de la carne y las naftas impulsa la trepada de la carestía de febrero. Capitanich explica “por qué la carne va a bajar”, pero sigue subiendo.
VER MÁSLas nueve lunas del festival de Cosquín, como “duendes” brillantes y fulgurantes de la noche coscoína, suelen ser fuente de inspiración, según el decir, medio en broma y medio en serio, de lugareños y habitues. Además, el festival cumplió en este año sus 54 años de existencia.
Un encuentro musical y cultural siempre en lucha
Llegamos a Cosquín en representación del Movimiento por la Segunda y Definitiva Independencia con un gran entusiasmo y esfuerzo militante para dar a conocer nuestras propuestas culturales, trabajos, obras e iniciativas. En esta oportunidad presentamos los últimos números de La Marea, revista de cultura, arte e ideas, que este año cumple 20 años.
VER MÁSLos trabajadores cumplen siete años de lucha en defensa y recuperación de las estadísticas públicas.
Abrazo al INDEC a siete años de la intervención
El próximo jueves 13 de febrero a las 13, se realizará un nuevo abrazo al INDEC al cumplirse siete años de la intervención. Asimismo, se presentará un libro elaborado por la Junta interna de ATE INDEC que refleja estos años de lucha, cómo se elaboran realmente las estadísticas y cómo el gobierno nacional las viene […]
VER MÁSOrganizaciones de Derechos Humanos, gremiales, sociales y políticas marcharon ayer a Plaza de Mayo por la absolución de los cuatro trabajadores petroleros de la ciudad de Las Heras.
Por la absolución de los petroleros de Las Heras
Estos fueron condenados en diciembre de 2013 a la pena de cadena perpetua por la muerte del policía Sagayo, luego de la pueblada de febrero de 2006, ferozmente reprimida por la policía de Santa Cruz. La mayoría de ellos y sus familiares sufrieron torturas al momento de su detención y fueron obligados a declarar […]
VER MÁSEl PCR ante el discurso de la presidenta
La presidenta reapareció con un discurso agresivo con el que trató de ocultar el brutal ajuste que está llevando a cabo su gobierno: el dolarazo, la suba de las tasa de interés a la producción y el consumo, van unidas a la estampida de los precios, que no se frenará con discursos.
VER MÁSEl PCR ante el discurso de la presidenta
La presidenta reapareció con un discurso agresivo con el que trató de ocultar el brutal ajuste que está llevando a cabo su gobierno: el dolarazo, la suba de las tasa de interés a la producción y el consumo, van unidas a la estampida de los precios, que no se frenará con discursos.
VER MÁSPropuesta del PTP y el PCR para que la devaluación, la inflación y la crisis no la paguen los trabajadores y el pueblo.
Medidas de emergencia inmediata
En defensa del ingreso de los trabajadores 1. Inmediato aumento de emergencia de 3.000 pesos para todos los trabajadores ocupados, jubilados y desocupados, y apertura de paritarias por un sueldo básico inicial de bolsillo de $8.500, con reapertura cada 3 meses. 2. 82% móvil para jubilados y pensionados. Los fondos de la Anses y del […]
VER MÁSLos metalúrgicos ganan aún menos
Estimado Eugenio: Seguramente mi compañero A., ex trabajador de Bosch desearía que el salario inicial que figura en la ilustración de tu nota de la contra tapa del hoy 1503 fuera cierta, pero debo confesarte para su desgracia que no es así. Un trabajador metalúrgico, de la Rama 17, la más numerosa del gremio, […]
VER MÁSLos historiadores cuentan que aunque aquel día los liberados casi no tenían fuerzas para caminar, intentaron bailar en las calles: desde ese entonces se recuerda la fecha con bailes populares en las mismas calles de hace 70 años, junto a los monumentos conmemorativos y a las tumbas de los millares que cayeron.