Enfrentan al gobierno de Insfran
Cuando uno llega a la ciudad de Formosa, Capital de la provincia, llama la atención los grandes carteles del gobierno provincial sobre la necesidad de prevenir el dengue pero, luego, cuando recorre los barrios de la periferia, se sorprende con las zanjas abiertas a ambos lados de las calles de tierra, por donde circulan o […]
VER MÁSEl incendio en Barracas
Miembros del personal actuante dijeron “así no se puede seguir”. ¿Tal vez no se contó con los medios necesarios?
VER MÁSGabriel Porta ¡presente!
Vuelvo a decirte: ¡lo extraño! Lo extraño y me angustio cuando llamo al centro de antropología forense esperando que me den un montón de huesos y me digan: lo encontramos… Pero ni siquiera tengo eso de él… ¡Nada! ¡Desaparecido!… Ni siquiera sé donde lo tiraron.
VER MÁSActo homenaje a René Salamanca
Apertura ya de los archivos de la dictadura para enjuiciar a todos y cada uno de los responsables de la represión la tortura y los crímenes de la dictadura fascista. Por todos los compañeros, ¡justicia! Cárcel común perpetua y efectiva a todos los genocidas!
VER MÁSEl sábado 8 de febrero, en el Centro Cultural Aime Paine Fiske Menuco (Gral. Roca), se realizó una charla a cargo de Otto Vargas (secretario Gral. del PCR) sobre el 46 aniversario del PCR y en apoyo a la campaña por la personería del Partido del Trabajo y del Pueblo.
Otto Vargas en Río Negro
Concurrieron más de 100 compañeros y amigos de Cipolletti, Allen, Neuquén, Cinco Saltos, Choele Choel, Luis Beltrán, Cervantes, Bariloche. Estuvieron compañeros del Frente Progresista y del Partido Socialista encabezados por Tatu Tealdi, de la Unter Fiske Menuco, de la CTA, de la comisión vecinal de colonia Fátima, del centro de estudiantes de la facultad de […]
VER MÁSEl Grito de Alcorta
Corresponde que abordemos en esta columna la gran rebelión chacarera de comienzos del siglo 20, que pasó a la historia como El Grito de Alcorta, ya que en ella se alzó una parte fundamental del principal aliado de la clase obrera. Esta prolongada huelga se desarrolló entre el 25 de junio de 1912 y agosto […]
VER MÁSPresiones y negocios
El gobierno yanqui manifestó su preocupación por el estado financiero de las provincias argentinas. Las provincias acumulan una deuda de $75.000 millones, gran parte de la cual está atada al dólar. También los senadores yanquis plantearon al gobierno que defienda a los monopolios radicados en la Argentina.
VER MÁS