Tres condiciones para el triunfo
“…Hemos estudiado las tres condiciones para la victoria del bolchevismo, a saber: 1) aplastante mayoría entre el proletariado; 2) casi la mitad del ejército, y 3) aplastante superioridad de fuerzas en el momento decisivo, o sea: en las capitales y en los frente militares próximos al centro”
VER MÁSLos “dueños” de la historia
“Nuestras clases dominantes han procurado siempre que los trabajadores no tengan historia, no tengan doctrina, no tengan héroes y mártires." “Cada lucha debe empezar de nuevo, separada de las luchas anteriores: la experiencia colectiva se pierde, las lecciones se olvidan." “La historia parece así como propiedad privada cuyos dueños son los dueños de todas las […]
VER MÁSCristina+Berni+Milani: ajuste y represión
Hace un mes, el último acto oficial de la presidenta fue el ascenso a teniente general del jefe del Estado Mayor del Ejército, Milani. Después se borró, gobierna sin dar la cara.
VER MÁSDeliberan empresarios y banqueros
Las dos principales publicaciones económicas de las burguesías financieras imperialistas occidentales hicieron diagnósticos catastrofistas de la Argentina. The Wall Street Journal, yanqui, pronosticó “el derrumbe de la economía argentina” y The Economist, inglés, dijo que la Argentina es un país “en riesgo de rebelión”.
VER MÁSCon el trasfondo de la aceleración del “goteo” devaluatorio del peso, y sin un plan para frenar la inflación (al contrario, utilizándola como un instrumento del ajuste, en algún momento llamado “sintonía fina” porque supuestamente así sería menos enojoso), las reservas del Banco Central perforaron finalmente el miércoles pasado el piso de los 30.000 millones de dólares, y el drenaje sigue.
Una carrera entre el dólar y los precios
Pues, la “nueva política” de mayor ajuste devaluatorio frena las ventas al exterior, ya que los exportadores prefieren esperar hasta que reciban un tipo de cambio más alto, al tiempo que apura las importaciones y el pago de deudas en dólares antes que se devalúe más.
VER MÁSPrecios “cuidados”, bolsillos vaciados
1. El infierno de la inflación y el ajuste En los últimos 100 días, los precios de los alimentos de la canasta familiar subieron más del 20%, los combustibles aumentaron más del 20%, y el boleto de colectivo de Capital Federal y el Gran Buenos Aires subió un 66 por ciento (Macri prepara otro […]
VER MÁSEl pasado martes 14 de enero falleció Juan Gelman. La noticia golpeó sorpresivamente desde México, donde el gran poeta argentino residía desde los años 80. "Murió tranquilo, en su casa, rodeado de su familia”, informó a la agencia Efe una persona de su entorno familiar. Fue a causa de una grave enfermedad manifestada en forma reciente.
El poeta Juan Gelman (1930-2014)
Había nacido en el barrio porteño de Villa Crespo el 3 de mayo de 1930, en el seno de una familia de inmigrantes judíos ucranianos. Su padre había participado de la revolución rusa de 1905. Su hermano mayor, Boris, le recitaba a Pushkin en ruso, y aunque el más pequeño no entendía el idioma, quedó […]
VER MÁS