Jornada popular en apoyo al pueblo palestino
El viernes 26 se llevó adelante en Plaza Alsina de Avellaneda una jornada popular en apoyo a la lucha del pueblo palestino y contra el genocidio de Israel, en el marco del ciclo Mujer y Teatro, iniciativa del centro cultural La Calle Larga. Desde la Secretaría de Cultura se suministraron las instalaciones necesarias para el […]
VER MÁS13° Encuentro Latinoamericano y Caribeño de Sindicalistas
Nuestra delegación estuvo integrada por dirigentes sindicales de la CCC y el PCR de metalúrgicos, trabajadores estatales, del Astillero Río Santiago, bancarios, docentes universitarios y del Sindicato de los Trabajadores de Prensa. Los compañeros/as presentaron seis ponencias donde mostraron el agravamiento de los padecimientos de los trabajadores por las políticas hambreadoras y entreguistas del gobierno […]
VER MÁSSolidaridad con la lucha del pueblo palestino
Al mismo tiempo, fuentes palestinas denunciaban la continuidad de los ataques del ejército israelí en la Franja, con el costo de más de 100 vidas en las últimas horas. Millones salieron a las calles en todo el mundo el fin de semana en repudio al genocidio, la hambruna y a la detención por el ejército […]
VER MÁSHomenaje a Alejandro Andreani
Su despedida fue un desfile constante de camaradas y compañeros de todo el regional, muchos de ellos de los más explotados y oprimidos del campo, de los barrios, obreros rurales, de los pueblos originarios, compañeros que compartieron la historia. Alejandro fue impulsor y organizador de la Asoma y la Federación Nacional Campesina, de la que […]
VER MÁS¿Quién fue Armando Ricciotti?
El 10 de octubre de 1974 una manifestación contra el cierre de la Universidad de Buenos Aires, en la que cumplió un gran papel el Frente de Agrupaciones Universitarias de Izquierda (Faudi), antecesor de la CEPA, era ferozmente reprimida por la policía. En la esquina de Castelli y Sarmiento cayó herido en una pierna Armando […]
VER MÁS¡Hasta la victoria siempre, Armando Tactagi!
Desde joven abrazó la causa de la revolución y entendió la necesidad del Partido para luchar por su conquista. Le gustaba decir que estaba agradecido a su Partido que tanto le había enseñado. Tal vez, una de las enseñanzas más valiosas fue la de discutir su línea y hacerse responsable por las decisiones que se […]
VER MÁSAsí se forjó el PCR
Bajo el título “Así se forjó el PCR”, Editorial Ágora publicará conversaciones con militantes del Partido Comunista Revolucionario de la Argentina con el objeto de contar con testimonios directos de la historia del mismo en la voz de sus protagonistas. Este fascículo inicial de la serie incluye tres entrevistas que forman parte del ciclo “Historias […]
VER MÁS“Checho” Glüzmann
El 12 de octubre se cumplen dieciséis años del fallecimiento del querido camarada Sergio Glüzmann (76), conocido como Checho. Para los más jóvenes que lo llegaron a conocer, Checho fue el invalorable “buscador” de libros inhallables, “sabueso empedernido de literatura marxista, y de la que mande su clientela; especialista en inhallables y rarezas bibliográficas de […]
VER MÁS¡Difundamos el semanario hoy!
Al calor de las luchas y las elecciones del 26/10 para castigar la política de hambre, entrega y represión de Milei y su gobierno, lanzamos la rifa- suscripción mensual durante todo el mes de octubre. Seguimos la pelea por la difusión masiva y por el autosostenimiento de nuestra prensa comunista revolucionaria. Con el objetivo de […]
VER MÁSEl papel del Partido es demostrar que es posible lo necesario
No es lo mismo un barrio de La Matanza que un barrio de Chaco o un barrio en Salta. No es lo mismo el Astillero Río Santiago que Kraft [hoy Mondelez Pacheco]. Cada realidad es particular y distinta. Conocer la línea y conocer la realidad, algo que se dice tan simple, es a la vez […]
VER MÁS