Los trabajadores de la salud del Hospital Regional de Comodoro Rivadavia, tras veinte días de lucha lograron la reincorporación de médicos cesanteados, más presupuesto y la renuncia del interventor.
Trabajadores de la salud le torcieron el brazo al ajuste
La lucha de los trabajadores de la salud del Hospital Regional, con asambleas masivas, movilizaciones, y cortes de la Ruta 3, se inicia con la convocatoria realizada por el Cuerpo de Delegados de ATE del 18 de febrero, “Ante la situación extremadamente preocupante por la que atraviesa la salud pública”, responsabilizando al gobernador de Chubut, […]
VER MÁSFrente al despido del compañero Omar Varela, el 1/3, inmediatamente los trabajadores del ARS se movilizaron por su reincorporación, que se logró el 4 de marzo.
Reincorporaron a Omar Varela
El viernes 1/3 se realizaron la mayoría de las asambleas de sección, en donde los compañeros mayoritariamente se pronunciaron que teníamos que participar masivamente de la movilización convocada por nuestro gremio provincial y por la realización de una asamblea general esta semana.
VER MÁSCrisis de salud en Esteban Echeverría
Con adhesiones y la presencia de todas las fuerzas gremiales, sociales y políticas que conforman la Multisectorial en defensa de la salud pública y gratuita, se llevó a cabo una marcha desde el Hospital Santamarina hasta la Municipalidad de Esteban Echeverría, con un multitudinario acto frente a la intendencia.
VER MÁSImportantes congresos sindicales (2)
La Federación Obrera Regional Argentina (FORA), realiza su 5º Congreso pocos días después del de la UGT, a fines de agosto de 1905. En ese momento, esta central sindical anarquista era mayoritaria en el movimiento obrero organizado. Participaron de este Congreso 41 sindicatos, 5 federaciones locales (Rosario, Santa Fe, Córdoba, Ayacucho y San Fernando), que […]
VER MÁSMovilización en Misiones
El martes 12, al cierre de esta edición, se realizaba una movilización con la consigna “El hambre es un crimen”, para denunciar la situación que viven miles de misioneros. Cotidianamente se comete el crimen del hambre contra nuestro pueblo, donde los principales afectados son nuestros gurises. El hambre como crimen no aparece en las tapas […]
VER MÁSTras 17 días de acampe de las madres de la CCC, que luchan por la educación de sus hijos y contra la droga, lograron avanzar en acuerdos con el gobierno.
Acampe de madres de la CCC
Después de 17 días de acampe en la sede de Min. Desarrollo Social y Vialidad Nacional y a pesar de las dos denuncias de los funcionarios de Vialidad y de funcionarios de Des. Social de Nación al Juzgado Federal, intentando judicializar y reprimir un conflicto social, logramos avanzar en un acuerdo para levantar la medida […]
VER MÁSEl martes 5 de marzo comenzó en Capital Federal el juicio por las responsabilidades de integrantes de la dictadura videlista en el “Plan Cóndor”, que implicó la persecución y secuestro de personas en varios países de América.
El Plan Cóndor
Entre los 25 imputados se encuentran Jorge Rafael Videla, Reynaldo Benito Bignone, Luciano Benjamín Menéndez y Santiago Omar Riveros. El juicio oral es llevado adelante por el Tribunal Oral en lo Criminal Federal Nº 1, que consideró que durará cerca de dos años, y por el que pasarán 500 testigos.
VER MÁS