Petroleros de Chubut
La lucha por reclamos salariales y contra el impuesto a las ganancias en Comodoro, las asambleas masivas de los días 5 y 6 de octubre, la semana de paro en los yacimientos, así como la asamblea frente al sindicato viejo del 30 de octubre reclamando el pago de los días caídos, lamentablemente terminaron con la […]
VER MÁSAnte el juicio contra Carlos Aramayo
El licenciado en Economía Benito Carlos Aramayo, por su trayectoria científica, profesional y de reconocimiento público como profesor en las Universidades de Jujuy, Tucumán y La Plata merece la solidaridad ante el juicio por daños y perjuicios iniciado por el Dr. Jorge Noceti por los hechos ocurridos el 1° de mayo de 2012 en la […]
VER MÁSHomenaje al maestro soldado Julio Rubén Cao
El viernes 30 de noviembre a partir de las 10 de la mañana en la Escuela Nº 129 de González Catán (calles Simón Pérez y Posamay, a una cuadra de la estación) se realizará un homenaje a nuestro héroe de Malvinas, el maestro Julio Rubén Cao. El evento es promovido por una Comisión Organizadora creada […]
VER MÁSLa Isla Demarchi no se vende, se defiende
El acuerdo, pactado directamente entre Kicillof y Ritondo, fue votado no solo por el bloque del PRO y del Frente para la Victoria que preside Juan Cabandié, sino también por el que encabeza Aníbal Ibarra y el de Nuevo Encuentro de Gabriela Cerruti.
VER MÁSGran acto del PCR-PTP de San Juan
El sábado 26, con un gran acto, culminó una semana de intensa actividad del PCR-PTP de San Juan. Semana que lo tuvo como protagonista del paro del 20 de noviembre, y durante la cual la provincia recibió la visita del secretario general del PCR, Otto Vargas, con quien se hicieron muchas actividades con obreros del […]
VER MÁSA 3 años de la aprobación de la ley de medios, la agenda del gobierno y también la de Clarín marcan al 7 de diciembre como una fecha trascendental para la comunicación.
El 7D: ¿Democratización de los medios o Disputa intermopolista?
Basta de genocidio al pueblo palestino
El miércoles 21 de noviembre se realizó una marcha frente a la Embajada de Israel en Argentina, en solidaridad con el pueblo palestino luego de los ataques aéreos y bombardeos con misiles que provocaron más de un centenar de muertos y muchos heridos.
VER MÁSLeyes y más leyes para perseguir y encarcelar a activistas políticos y sociales. Se agravan las condiciones carcelarias de los presos políticos. Ollanta Humala: alianza con Washington y represión antipopular.
Perú: Humala fascistiza su régimen
En el Perú del presidente Ollanta Humala las condiciones carcelarias de los presos políticos se tornan cada día más graves. En algunos casos –como el del ex dirigente del Partido Comunista del Perú, Abimael Guzmán, de 80 años– desde hace 20 años se les aplican regímenes de aislamiento, incomunicación y torturas.
VER MÁSComo todos los años el pueblo de Suipacha, escenario de la gloriosa batalla librada y ganada el 7 de noviembre de 1810 por nuestro ejército revolucionario, se engalanó de fiesta para conmemorar el 202 aniversario.