Marchan a Capital Federal
Al salir esta edición a la calle, el miércoles 26 septiembre, docentes se movilizarán a la Casa de la Pcia. de Buenos Aires, convocados por seccionales y agrupaciones opositoras a las políticas de ajuste de Cristina K y Scioli y a la conducción Celeste de Suteba, ante la inacción del Suteba provincial por:
VER MÁSAsí como lo definió nuestro 14 Encuentro Nacional de Estudiantes Secundarios, hemos realizado con éxito una nueva jornada nacional de lucha. Ver completo en Internet.
La noche de los lápices
Levantamos las banderas de la memoria, verdad y justicia por los compañeros desaparecidos de “la noche de los lápices”, con el objetivo de que sea el punto de partida para volcar a todo el movimiento estudiantil secundario a las calles por cada una de las reivindicaciones vigentes.
VER MÁSAl cierre de esta edición continuaba la toma de 20 colegios secundarios porteños. Hablan estudiantes de la escuela de cerámica Fernando Arranz.
¡Por una educación pública de calidad!
Esta escuela, ubicada en el barrio de Villa Luro, permanece tomada desde el martes 18. Conversamos con Marco, Mica y Maca, y nos decían lo siguiente.
VER MÁSEl pueblo mapuche repudió la intervención de Daniel Fernández, presidente del INAI en la audiencia pública realizada en Neuquen. Texto completo en Internet.
Rechazo a la reforma del Código Civil
Los días 20 y 21 de septiembre se llevó a cabo una audiencia pública, en la ciudad de Neuquen, por la reforma del Código Civil y su unificación al comercial. Los puntos del proyecto de reforma son ampliamente variados frente a lo que compete al derecho privado, y puntualmente hay un intento de reglamentación dentro […]
VER MÁSEn Villa Gdor. Gálvez mientras nos preparamos para Posadas nos organizamos para luchar contra la violencia hacia las mujeres.
Preencuentro y lucha
El 14 de septiembre, el Tribunal de Etica notificó a Mariana Vargas de las resoluciones del Consejo Directivo que formulan acusación contra ella por falta de ética profesional. Ver texto completo en Internet.
“No nos callarán”
La Multisectorial de las Mujeres de Jujuy se reunió este jueves con la Comisión Permanente de Derechos Humanos de la Legislatura de Jujuy para solicitar la Declaración de Emergencia por los altos índices de violencia sexual y doméstica.
Emergencia en violencia sexual y doméstica
La Multisectorial, reunida con los legisladores planteó la impunidad que rodea a diversos casos de femicidios ocurridos en la provincia y requirió un pronunciamiento de la Comisión respecto a los intentos de sanción a la abogada Mariana Vargas, promovidos por acusados de delitos contra la integridad sexual, ante el Tribunal de Etica del Colegio de […]
VER MÁSEl sábado 15 de septiembre se realizó el Preencuentro de Mujeres de la Ciudad de Buenos Aires organizado por las Mujeres al Encuentro.
Exitoso preencuentro de mujeres
Mujeres de distintos espacios: estudiantes, trabajadoras, desocupadas, organizadas en comisiones de mujeres de facultades, profesorados y gremios, de agrupaciones como la CEPA y la CCC, entre otras, se dieron cita para debatir los temas más importantes y empezar a abordar los debates que tendrán lugar en el 27 Encuentro Nacional de Mujeres.
VER MÁSLa Lista Azul obtuvo el 38% de los votos, ganando en la principal empresa de la seccional y en las fábricas de la ciudad de Casilda.
Elecciones en la UOM de Casilda
El compañero Daniel Scopetta es un dirigente de vasta trayectoria, en Casilda y en la provincia de Santa Fe. Metalúrgico que supo ser delegado de la empresa más importante de la región, Gherardi, de la cual fue despedido en tiempos de la dictadura, siguió trabajando en diferentes empresas metalúrgicas, siempre peleando por organizar a los […]
VER MÁSEl jueves 20 de septiembre, los compañeros del Movimiento Independiente de Jubilados y Pensionados (MIJP), en su día, junto a desocupados de la CCC reclamaron el 82% móvil y otras reivindicaciones.
Día del jubilado en lucha
Cientos de compañeros mayores del MIJP-CCC, de Capital Federal y Conurbano Bonaerense, el jueves 20 se movilizaron por la avenida 9 de Julio hasta avenida de Mayo en Capital Federal, en reclamo de sus necesidades más urgentes, que padecen con la política del gobierno kirchnerista. El hambre, las angustias porque lo poco que ganan es […]
VER MÁS