Mártires López vive en la lucha de su pueblo
El Argentinazo había sacado a De la Rúa. Eran los primeros días del 2002. El pueblo con hambre multiplicaba las luchas en las calles y en las rutas. La CCC nacionalmente y en cada provincia estaba a la cabeza. Pero en la zona rural del Chaco -la más pobre- el hambre ya era hambruna. En […]
VER MÁSFrente a la política kirchnerista, de los monopolios y terratenientes que cargan la crisis sobre el pueblo.
Urgen medidas para enfrentar la crisis
1. Cayó España
VER MÁSGalería de fotos con cortes en el país. El 8 de junio el paro nacional activo, acompañado por la CCC y numerosas organizaciones, realizó más de 100 cortes y marchas a las gobernaciones provinciales. En Plaza de Mayo hubo un acto donde confluyeron los manifestantes de los cortes de Capital y Gran Buenos Aires. "Se movilizaron más de 500 mil compañeros y compañeras en todo el país", afirmó Pablo Michelli, secretario general de la CTA.
Se realizó el paro nacional de la CTA
Los principales reclamos convocantes de esta jornada fueron: 5.000 pesos de salario mínimo. Partidarias libres y sin techo. Contra la aplicación del impuesto a las ganancia sobre el salario. Por el 82% móvil para jubilados y pensionados. Por la unificación de las asignaciones familiares sin tope. Aumentos en el Plan Argentina Trabaja. Para decirle No […]
VER MÁSLa CTA convoca el 8/6 al paro nacional activo acompañado por la CCC y numerosas organizaciones.
Paro nacional con cortes y movilizaciones
Huelga minera por tiempo indefinido en España contra la política antipopular de Rajoy. La lucha de los mineros -junto a la de estudiantes, docentes, ahorristas e “indignados”- calienta a España entera.
“Estamos hasta los cojones”
“Hay una lumbre en Asturias / que calienta a España entera, y es que allí se ha levantado / toda la cuenca minera”. Canción española a las grandes huelgas mineras de 1962 contra la dictadura franquista.
VER MÁSParticiparon 50 investigadores, becarios, profesionales y técnicos pertenecientes a más de una docena de instituciones (INTI, INTA, Conicet, universidades nacionales, etc.). Reproducimos un informe de la reunión.
Reunión multisectorial de ciencia y técnica
La Coordinación de la reunión estuvo a cargo de un investigador, un becario y un CPA de la Comisión Interna Ibyme-Ingebi junto con el Dr. Martín Isturiz. En el marco de las señales críticas que emanan de la política actual de Ciencia y Técnica (CyT), desde la Comisión Interna Ibyme-Ingebi convocamos a esta reunión abierta […]
VER MÁSLa filosofía marxista y el marxismo
La dialéctica materialista como fundamento metodológico de las Ciencias Sociales y teoría del conocimiento Disertante: Rosa Nassif Jueves, de 14 a 18 hs. Viernes de 8 a 12 hs. y de 14 a 18 hs. Sábado de 8 a 12 hs. Calle Tucumán 1946, aulas: 5 y 6 piso 4. Actividad gratuita. Destinada a todo […]
VER MÁSEl 7 de junio se renuevan todas las autoridades de la UNSJ, desde rector y vice, decanos y consejeros superiores en todos los estamentos. En la UNSJ el gobierno es cuatripartito integrado por docentes, estudiantes, egresados y PAU (Personal de Apoyo Universitario).
Vamos con lista propia por el Rectorado
Las elecciones se hacen mediante voto directo de cada estamento, el voto es ponderado de la siguiente manera: 1 voto docente tiene un valor de 50%, 1 voto estudiante 25%, 1 voto egresado 11%, 1 voto PAU 11%.
VER MÁSCon la participación de más de 800 compañeras y compañeros docentes, se realizó durante los días 29, 30 y 31 de mayo, el Cuarto Congreso Pedagógico del Suteba de Quilmes. Reproducimos informe de la Secretaría de Cultura del Suteba Quilmes.
Multitudinario Congreso Pedagógico
El eje vertebrador del evento –realizado en las instalaciones de la Universidad Nacional de Quilmes y el Instituto Superior de Formación Docente N° 324- fue: “A 30 años de Malvinas, por la soberanía territorial, económica, social, política y educativa, en el camino hacia la segunda independencia.”
VER MÁS