Ñandekuéra
La esperada edición, en la Argentina, de Ñandekuéra (Editorial Agora, 2011), se da en simultáneo con los últimos acontecimientos que se desarrollan en la república del Paraguay. Así, este trabajo de Víctor Delgado deviene en un instrumento fundamental para comprender el desarrollo de una crisis que adquiere vigor cada día.
VER MÁSPresentación de La Marea Nº 38
El viernes 22 de junio se presentó en la sala J. L. Ortiz de la Biblioteca Nacional el Número 38 de La Marea, revista de cultura, arte e ideas, con la participación de Liliana Tamagno, Maristella Svampa, Adolfo Colombres.
VER MÁSCampesinos de la localidad de San Miguel reclaman los títulos de tierra. Cortaron la ruta de acceso a las empresas forestales.
Movilización de campesinos
Tuvo un fuerte impacto la marcha convocada por la Unión Campesina de Corrientes en la localidad de San Miguel. Se inició en la rotonda sobre la ruta 118, donde se sumaron campesinos que llegaban de los parajes hasta la plaza frente a la Municipalidad, con más de 200 participantes.
VER MÁSCharla sobre YPF y los recursos naturales
El miércoles 13 de junio, en el aula magna de la Universidad nacional de Mar del Plata, se realizó una charla-debate sobre YPF y la lucha por la recuperación de nuestros recursos naturales y energéticos, en el marco de la campaña nacional por la estatización del 100% de YPF.
VER MÁSReproducimos reportaje realizado a la presidenta de la Federación Universitaria de San Juan para el Diario de Cuyo, del 1/7/2012, titulado “La izquierda al mando de la federación universitaria”.
Elecciones en la Universidad de San Juan
Edith Liquitay, descendiente de huarpes, es la titular. Milita en la Juventud Comunista Revolucionaria.
VER MÁSReproducimos reportaje realizado a la presidenta de la Federación Universitaria de San Juan para el Diario de Cuyo, del 1/7/2012, titulado “La izquierda al mando de la federación universitaria”.
Elecciones en la Universidad de San Juan
Edith Liquitay, descendiente de huarpes, es la titular. Milita en la Juventud Comunista Revolucionaria.
VER MÁSEl gobierno, otra vez, vendiendo humo
En marzo de este año Cristina Kirchner presentó públicamente su propuesta de anteproyecto de Código Civil. Entre muchas otras modificaciones, casi a lo último se acordó de mencionar que el proyecto propone introducir la regulación de la propiedad comunitaria indígena.
VER MÁS