YPF: un camino equivocado
El endeudamiento que dejaron Repsol y Eskenazi en YPF, y la persecución de Repsol y el gobierno Español con acciones judiciales y bancarias en Estados y Europa vuelven a confirmar que el camino de la expropiación lleva a cargar con las deudas e hipotecar la propiedad.
VER MÁSLos virajes políticos en la historia del Partido Comunista de la argentina
En su informe “Sobre el significado del giro a la izquierda del peronismo” y posteriormente en su informe ante el XII Congreso del Partido Comunista, Victorio Codovilla (en marzo de 1963) hace una interpretación sobre los cambios producidos en la política del peronismo en ese momento. El tema permite comprender que la política del PC […]
VER MÁSEl 14 de junio se cumple un año de su muerte, en circunstancias dudosas. Es una gran pérdida para los luchadores. Sus compañeros seguiremos investigando hasta conocer la verdad.
Mártires López vive en la lucha de su pueblo
El Argentinazo había sacado a De la Rúa. Eran los primeros días del 2002. El pueblo con hambre multiplicaba las luchas en las calles y en las rutas. La CCC nacionalmente y en cada provincia estaba a la cabeza de la lucha. Pero en la zona rural del Chaco -la más pobre- el hambre ya […]
VER MÁSMás de 500 mil compañeras y compañeros protagonizaron el paro nacional activo y 100 cortes de ruta en todo el país. Más de 25 mil personas en el acto central en Plaza de Mayo. Informes de nuestros corresponsales.
Contundente paro nacional activo
Los principales reclamos convocantes de esta jornada fueron: 5.000 pesos de salario mínimo. Paritarias libres y sin techo. Contra la aplicación del impuesto a las ganancia sobre el salario. Por el 82% móvil para jubilados y pensionados. Por la unificación de las asignaciones familiares sin tope. Aumentos en el Plan Argentina Trabaja. Para decirle No […]
VER MÁSMártires López vive en la lucha de su pueblo
El Argentinazo había sacado a De la Rúa. Eran los primeros días del 2002. El pueblo con hambre multiplicaba las luchas en las calles y en las rutas. La CCC nacionalmente y en cada provincia estaba a la cabeza. Pero en la zona rural del Chaco -la más pobre- el hambre ya era hambruna. En […]
VER MÁSFrente a la política kirchnerista, de los monopolios y terratenientes que cargan la crisis sobre el pueblo.
Urgen medidas para enfrentar la crisis
1. Cayó España
VER MÁSGalería de fotos con cortes en el país. El 8 de junio el paro nacional activo, acompañado por la CCC y numerosas organizaciones, realizó más de 100 cortes y marchas a las gobernaciones provinciales. En Plaza de Mayo hubo un acto donde confluyeron los manifestantes de los cortes de Capital y Gran Buenos Aires. "Se movilizaron más de 500 mil compañeros y compañeras en todo el país", afirmó Pablo Michelli, secretario general de la CTA.
Se realizó el paro nacional de la CTA
Los principales reclamos convocantes de esta jornada fueron: 5.000 pesos de salario mínimo. Partidarias libres y sin techo. Contra la aplicación del impuesto a las ganancia sobre el salario. Por el 82% móvil para jubilados y pensionados. Por la unificación de las asignaciones familiares sin tope. Aumentos en el Plan Argentina Trabaja. Para decirle No […]
VER MÁSLa CTA convoca el 8/6 al paro nacional activo acompañado por la CCC y numerosas organizaciones.
Paro nacional con cortes y movilizaciones
Huelga minera por tiempo indefinido en España contra la política antipopular de Rajoy. La lucha de los mineros -junto a la de estudiantes, docentes, ahorristas e “indignados”- calienta a España entera.
“Estamos hasta los cojones”
“Hay una lumbre en Asturias / que calienta a España entera, y es que allí se ha levantado / toda la cuenca minera”. Canción española a las grandes huelgas mineras de 1962 contra la dictadura franquista.
VER MÁS