La Mesa Intersindical, que núclea diez gremios convocó a un nuevo paro de 72 horas para el 24, 25 y 26 de abril. Declaraciones del secretario de ATE La Pampa, Ricardo Araujo.
Nos preparamos para un conflicto duro
El domingo 15 de abril en el camping municipal de San Martín se llevó a cabo el picnic del PTP/PCR San Juan como lanzamiento del mes de la prensa revolucionaria.
Exitoso picnic de la prensa
El picnic contó con una amplia participación de jóvenes, profesionales, amas de casa, estudiantes y trabajadores de los distintos barrios del Gran San Juan. Los primero en llegar fueron los compañeros de San Martín, ya que eran los anfitriones. Y se les fueron sumando de la CCC de Chimbas zona centro (el Mogote, Villa Marrone, […]
VER MÁSCrónicas proletarias
El 1º de Mayo de 1890, en Buenos Aires, Rosario, Chivilcoy y Bahía Blanca, nuestro naciente movimiento obrero realizaba actos, en simultáneo con los de otros países, con el objetivo principal de pelear por la jornada laboral de 8 horas.
VER MÁSDesocupados pelean por trabajo en yacimientos
Cansados de esperar por puestos de trabajo petrolero, ante el corte de los subsidios de 1.500 pesos, y ante los anuncios sobre YPF y la anunciada reactivación petrolera: a las 5 de la mañana del lunes 23 comenzó un corte de la Ruta 3 y Ruta 26, paralizando el acceso del transporte petrolero a los […]
VER MÁSSe expropió el 51% de YPF a Repsol, tenemos que ir por el 100%, y la estatización de todos los hidrocarburos.
Soberanía energética
El gobierno nacional tomó la decisión de expropiar el 51% de las acciones de YPF. Con esta medida el Estado pasa a controlar la mayoría del paquete accionario sobre aproximadamente la tercera parte de actividad petrolera de nuestro país.
VER MÁSSobre la impaciencia
Sobre la impaciencia dijo José Martí, el héroe cubano: “no hay impaciencia que se parezca a la mía. Sólo que a las alturas no se sube a saltos. El primer peldaño es nuestra unión sólida”.
VER MÁS¿Quién los vigila a ellos?
La ciudad se ha llenado de cámaras de vigilancia. Los teléfonos y las computadoras de la enorme mayoría de los políticos y activistas sociales (incluso de prominentes miembros del gobierno) están “pinchados”. En los Estados Unidos hace furor un libro: “No hay donde esconderse”. Dada la complicidad, harto comprobada, de altos jefes represivos con el […]
VER MÁSLa muerte del Chacho Peñaloza
“…el Chacho se rinde y entrega su puñal, siendo lanceado y degollado por hombres de una partida al mando de Pablo Irrazábal. La patria se viste de luto y el cancionero popular recoge el dolor de las gentes humildes ante la muerte del “padre de los pobres”: ‘Los changos y las viejas/ y hasta las […]
VER MÁS