Durante la reunión de Mesa Federal de la CCC, conversamos con Sara, tarefera, y Luis, de Posadas, ambos delegados de la CCC misionera.
Volvemos a la casa con cuentas, nomás
Sara: La situación de la gente que trabaja en la tarefa es difícil. A la hora de ir a los yerbales es un problema, para nosotros que tenemos hijos que van a la escuela. Tenemos que sacarlos de la escuela, llevarlos debajo de las carpas negras, cuando llueve se mojan todos los colchones, se mojan […]
VER MÁSEl 9 de abril, llegaron hasta Paraná en dos columnas, camionetas y tractores desde el sur y el norte de la provincia, convocados por la Mesa de Enlace (Farer, Coninagro, CRA y FAA), para protestar por el abusivo incremento al impuesto Inmobiliario Rural para el año 2012.
Movilización de productores en Paraná
Desde el 2009 se había logrado que el incremento según la Ley 8762, que acordaba criterios de progresividad, se retardara en su aplicación total (subía 25% por año). Pero todo esto ahora fue aplicado sobre una valuación de la tierra, en base a valores desmedidos de la rentabilidad real, que consideran que llega a todos […]
VER MÁSEntrevista con el fiscal general
El martes 3 de abril, fecha en la que se cumplieron 10 años de la desaparición de Marita Verón, la Multisectorial de la Mujer de Mar del Plata concurrió a la Fiscalía Gral. exigiendo una respuesta al petitorio entregado al fiscal Gral. Dr. Fabián Fernández Garello el 8 de marzo reclamando entre otras exigencias, la […]
VER MÁSA diez años de la desaparición de Marita Verón
Tras cumplirse diez años de la desaparición de Marita Verón, el de 3 abril se hizo una concentración en la puerta de los Tribunales de la provincia donde se desarrolla el juicio por su desaparición en manos de la trata de personas.
VER MÁSTucumán es escenario hoy de un juicio histórico, por primera vez 13 acusados están siendo juzgados en nuestra provincia por la desaparición de Marita Verón que fue secuestrada, vendida y prostituida.
Castigo a los culpables y sus cómplices
Crónicas proletarias
Las canciones fueron y son un arma poderosa de difusión de la ideología proletaria. Tanto anarquistas, como socialistas y los propios gremios desarrollaron canciones ya en el siglo 19. Algunas fueron más solemnes como el “himno acrático”, cantado en las veladas anarquistas con la música del himno nacional argentino, que comenzaba así: “Mira obrero la […]
VER MÁSSe realizaron vigilias, muestras y demás actividades para recordar la heroica guerra de Malvinas. Ver notas completas en Internet cenotafio de Capital Federal
Jornadas del 2 de abril
El acto del 2 de abril fue organizado por la Comisión Patriótica Nacional y delegaciones provinciales de conmemoración del trigésimo aniversario de la gesta de recuperación de las Islas Malvinas del 2 de abril de 1982.
VER MÁSLa libertad en la sociedad de clases
Ninguno es libre en una sociedad dividida en clases para elegir la clase a la que pertenecerá. El hijo de Paolo Rocca, es un Rocca, es decir, un gran industrial, un hombre rico desde que nace, y el hijo del proletario será proletario toda su vida salvo que lo saque de esta condición un hecho […]
VER MÁS