Un triunfo de la lucha popular
La Ley 10.092 de Entre Ríos, que formaba la empresa Arroz Delta Entrerriano SA, que entregaba el puerto de Ibicuy y asignaba 50 millones de dólares “al mejor postor” va a quedar en la historia legal por la irregularidad con que fue aprobada y la celeridad con que el Poder Ejecutivo de Urribarri envió una […]
VER MÁS
En el marco de las negociaciones paritarias de estatales en la provincia, publicamos extractos de una entrevista realizada por la Agencia de Informaciones Mercosur (AIM), al dirigente de la CCC e integrante de la agrupación de Clasista 1 de Mayo de ATE Víctor Sartori.
Paritarias en Entre Ríos
Como anunciáramos en el número 1403 de este semanario, luego del 23 de octubre de 2011, Cristina Fernández de Kirchner marcó en la cancha el nuevo esquema de ajuste comenzando por los estatales. Esa política de ajuste, hoy evidente hasta en lo más mínimo de la vida cotidiana, tiene un ejecutor en la tierra entrerriana: […]
VER MÁSMientras el gobierno K de Paco Pérez confeccionaba una propuesta salarial para el sector docente y no docente de la Dirección General de Escuelas, los trabajadores se disponen a la lucha.
Mendoza: crece la bronca docente
Ante la vergonzosa propuesta de aumento salarial ($2.800 en marzo) del gobierno K de Sergio Urribarri, el Congreso extraordinario de Agmer (gremio mayoritario de docentes) dispuso 48 horas de paro y movilización el 28 en Paraná.
Entre Ríos por el no inicio
Sólo después de finalizar la negociación paritaria a nivel nacional, el Estado entrerriano citó al sector docente para discutir salarios. La propuesta fue lamentable: 19, 7%, de los cuales $2800 (%14) se abonarían en marzo y el resto en julio. Agmer realizó un Congreso extraordinario para definir los pasos a seguir. El resultado fue contundente: […]
VER MÁSFracaso de las negociaciones docentes. Son varias las provincias que aprobaron paro.
Paro nacional de la Ctera
1889: La primera huelga de maquinistas
La catástrofe de Once, y el intento de TBA y del gobierno por echarle la culpa al conductor del tren, nos recordó que una de las primeras huelgas ferroviarias se desató en julio de 1889, en el entonces Ferrocarril Buenos Aires–Rosario (hoy Ferrocarril Mitre), a raíz de la detención de un maquinista de apellido Smith, […]
VER MÁSConversamos con uno de los delegados del ferrocarril Sarmiento, quien nos daba su apreciación sobre el siniestro de Once.
El gobierno es responsable de este siniestro
“Nosotros no estamos de acuerdo con el concepto de accidente, porque eso sería algo que es inesperado, como que se le caiga un rayo en la cabeza de una persona. En cambio, decimos que es un siniestro porque se podría haber evitado si se hubiera atendido a las prevenciones que hacíamos los trabajadores y las […]
VER MÁS