Indice
Sobre la situación política internacional I. Sobre la llamada globalización. II. La lucha antiimpeerialista III. La brutal ofensiva actual de los monopolios capitalistas IV. La nueva oleada de luchas obreras V. Crece la disputa interimperialista
VER MÁSEl 21 de enero de 1924 murió Vladimir Ilich Lenin, el gran dirigente de la revolución obrera y campesina en Rusia y del proletariado internacional. De un escrito suyo de 1916, extractamos esta nota.
El imperialismo y las guerras
La historia del siglo XX, siglo del “imperialismo desenfrenado”, está llena de guerras coloniales. Pero lo que nosotros, los europeos, opresores imperialistas de la mayoría de los pueblos del mundo, con el repugnante chovinismo europeo que nos es peculiar, llamamos “guerras coloniales”, son a menudo guerras nacionales o insurrecciones nacionales de esos pueblos oprimidos.
VER MÁSLa población urbana equiparó por primera vez a la población rural. En las ciudades industriales y en el campo los trabajadores se levantan contra viejas y nuevas iniquidades de la burguesía monopolista china.
La clase obrera china, otra vez protagonista
En el último año, miles de trabajadores de empresas extranjeras en China han ido a la huelga o llevaron a cabo protestas en reclamo de salarios y de compensación por despidos o por fusiones empresarias. Muchos de ellos son “trabajadores migrantes”, campesinos pobres provenientes de los pueblos del interior en busca de trabajo y mejores […]
VER MÁSHossam El-Hamalawy es un periodista, fotógrafo, poeta, bloguero y militante del Partido Democrático de los Trabajadores de Egipto. Tuvo un papel protagónico en la rebelión que derrocó a la dictadura proyanqui de Hosni Mubarak. Transcribimos partes de un poema suyo reciente.
Todos los faraones deben caer
Mohamed Bouazizi1 no tenía permiso para vender fruta no tenía permiso del gobierno para ganarse la vida para vivir. La policía tomó su fruta y le dio una bofetada fue a la oficina del gobernador, que se negó a verlo echó solvente de pintura en su cuerpo y encendió el fósforo todos los faraones deben […]
VER MÁSOcultado por los grandes medios, el movimiento de ocupaciones en muchas ciudades de Estados Unidos sigue denunciando las políticas que descargan la crisis sobre los trabajadores y el pueblo.
Los del 99 por ciento siguen movilizados
Mientras los medios financieros y la prensa yanqui celebraron con entusiasmo los 200 mil empleos que supuestamente se crearon en diciembre y la caída de la tasa oficial de desempleo del 8,6% al 8,5%, la persistente lucha del movimiento nacido con “Ocupar Wall Street” sigue mostrando la realidad tal como es.
VER MÁSConvocados por la CCC, CTA y otras organizaciones se realizó la primera jornada de lucha contra el boletazo.
Misiones dice no al “boletazo”
Legislación antiterrorista e inversiones
Los abajo firmantes expresamos nuestra profunda preocupación frente al proyecto de ley presentado por el Poder Ejecutivo Nacional ante el Congreso de la Nación que tiene por finalidad reforzar la capacidad estatal de reprimir pretendidos actos de terrorismo o a quienes los financien. El proyecto incorporaría al Código Penal un nuevo agravante para cualquier delito […]
VER MÁS