Los revolucionarios y los pactos electorales
“Debemos utilizar la campaña electoral para organizar la revolución, es decir, para organizar al proletariado y a los elementos realmente revolucionarios de la democracia burguesa. Tal es el contenido positivo que debemos esforzarnos en dar a toda campaña electoral y, en particular, a la concertación de pactos parciales con otros partidos”. V. I. Lenin: Cuaderno […]
VER MÁSUna enseñanza histórica
El II Congreso de la Internacional Comunista (23/7/1920) resolvió las 21 condiciones para admitir a un partido en la Internacional. Aprendiendo de la enseñanza de todas las revoluciones planteó en el art. 4: “la necesidad absoluta de llevar a cabo una propaganda y una agitación sistemática y permanente entre las tropas”. Donde esto no se […]
VER MÁSBoudou recurre al arsenal de Cavallo en 2001, que ni cosquillas le hace a los monopolios imperialistas.
Mineras y petroleras tienen que liquidar las divisas en el país
Sobre los juegos Panamericanos y la política K en deportes más ocupada de generar medallas que tengan mucha repercusión, que en garantizar el acceso al deporte para todos los jóvenes.
¡El deporte es un derecho!
La verdadera situación del territorio nacional, cómo afecta la calidad de vida de la mayoría de los habitantes de este suelo, y por qué la ley de tierras del gobierno no resuelve el problema de la extranjerización.
Tierra arrasada
Damián trabaja en la construcción, en una de las cooperativas “argentina trabaja” de salta. Nos cuenta cómo es el Trabajo, cómo se arranca en la construcción y cómo se organizan en la cooperativa.
Trabajador de la construcción
Cuando el gobierno la anunció, era la principal promesa. Sin embargo, lo poco que se aplicó hasta ahora va en contra de los medios comunitarios. Desde diversas organizaciones sociales y comunitarias se organizó la “coordinadora en defensa de la comunicación alternativa, comunitaria y popular” para luchar por una verdadera democracia.