Voces del Encuentro
Después de la apertura del Encuentro, con la alegría del reencuentro, los talleres se fueron llenando de mujeres que buscaban debatir diferentes temáticas que las preocupan. Miles de mujeres debatieron sobre sexualidad, identidad, familia, anticoncepción y aborto, trata de personas, prostitución, violencia doméstica y sexual, y sobre temas nacionales que las involucran: trabajo, desocupación, tierra, […]
VER MÁSMujeres de Paraguay, Ecuador, Venezuela y Canadá nos cuentan su participación en este evento anual.
Mujeres de América Latina y Canadá
Después de los talleres, el sábado 8, de tardecita, nos encontramos con amigas latinoaméricanas y del Canadá. Ellas nos cuentan su alegría por participar de este multitudinario Encuentro, donde tienen voz las mujeres de todo el país. Y señalan que se enriquecen con el relato y el intercambio de experiencias, y el debate profundo y […]
VER MÁSAl salir esta edición a la calle, se estarán realizando las elecciones a Comisión Interna en Terrabusi–Kraft. Reproducimos la carta del compañero Ramón Bogado, dirigente de la CCC, que integra la Lista 1.
Elecciones en Kraft
Queridas compañeras y compañeros, el motivo de esta carta abierta es compartir con ustedes algunas reflexiones de tantos años que hemos estado juntos trabajando, y en la lucha por una vida digna para los obreros de Terrabusi. Recordar tantas cosas que hemos vivido juntos, con los más veteranos en la fábrica, y también compartirlas con […]
VER MÁSFeria del Libro en Colón
Se llevó a cabo los días 30 de septiembre y 1 de octubre la primer edición de la feria del libro en Colón, Buenos Aires, la cual contó con la participación de distintas instituciones y agrupaciones políticas, entre ellas “La Cámpora” y la JP. La organización estuvo a cargo de Suteba Colón, afín a la […]
VER MÁSEstudiantes chilenos vuelven al paro
La Confederación de Estudiantes de Chile (Confech) convocó a un nuevo paro los días 17 y 18 de octubre, denunciando que el gobierno no presentó ninguna propuesta nueva en la mesa de diálogo. Es un nuevo capítulo de esta lucha que se viene desarrollando desde hace meses, enfrentando la política educativa del gobierno de Piñera, […]
VER MÁSEn Estados Unidos, desde el 17 de septiembre, y en número creciente, miles de personas llevan adelante una campaña denominada “Ocupar Wall Street”, acampando en el Parque Zucotti (rebautizado Plaza de la Libertad), y marchando por el centro financiero de Nueva York.
Ocupar Wall Street
Wall Street es la zona de Nueva York donde se encuentra la sede de la Bolsa de Valores. Por eso una heterogénea multitud, que se unifica con la consigna “Somos El 99% que ya no tolera la codicia y la corrupción del 1%”, ha desatado este movimiento de “ocupar Wall Street”, que comienza a extenderse […]
VER MÁSTrabajadores de salud en lucha
Una importante columna de más de 1.500 trabajadores de la salud marchó el miércoles 5 hasta el Centro Cívico Grand Bourg para manifestar su repudio por la discriminación salarial establecida desde las últimas políticas del gobierno provincial.
VER MÁSEl gobierno, Roca y los originarios
Hay que agradecerle a Mariano Grondona la claridad con la que logra exponer sus reaccionarias ideas: es un muy buen “maestro por la negativa”. Incluso vamos a constatar una vez más que el principal agradecido hacia opositores como Grondona, por el imprescindible trabajo de embellecimiento que le hacen, es el propio gobierno.
VER MÁSReproducimos el documento distribuido en el Congreso realizado en Rosario, Santa Fe, el 29 y 30 de septiembre.
En el 99º Congreso de FAA
Parar la mano a la patota
El 7 de octubre, el delegado Daniel Farella de la Línea 60 sufrió un brutal ataque. Como denunció el Cuerpo de Delegados de la 60 “5 personas ingresaron a su domicilio, rompieron todo el interior, al no encontrar a Daniel Farella, agredieron físicamente a su nieta de 15 años, lastimándola muy mal”.
VER MÁS