El escenario de la crisis
Nunca la capacidad de servir a los intereses de la deuda norteamericana fue puesta en duda como cuando, al transponerse el segundo milenio, los capitales privados se retiraron de la financiación del déficit estructural (fiscal y externo) de la economía estadounidense.
VER MÁSNi lo uno ni lo otro
Un viajero porteño en una bifurcación de caminos en Corrientes, pregunta a un paisano: “Digame, amigo: ¿este camino va para Goya?” “Ni lo uno, ni lo otro; ni yo soy su amigo, ni este camino va para Goya”. Fermín Chávez, agosto de 1997.
VER MÁSVientos del pueblo
“Vientos del pueblo me llevan. Vientos del pueblo me arrastran. Me esparcen el corazón, Y me aventan la garganta” Miguel Hernández.
VER MÁSAyudar a los camaradas equivocados
“Es normal que, según el caso de que se trate, se hagan críticas adecuadas y bien fundamentadas a los camaradas que han cometido errores, e incluso se desplieguen contra ellos luchas en la medida de lo necesario; esto se hace con el fin de ayudarles a enmendarse. Negarse a ayudar a los camaradas que han […]
VER MÁS¡Llegamos al Nº 200!
Con la próxima edición entregaremos el Nº 200 de los Cuadernos de difusión del marxismo-leninismo-maoísmo, con un texto de Lenin: Los revolucionarios y los pactos electorales, escrito en octubre de 1906, es decir de la etapa de la primera revolución rusa, que abarcó de 1905 a 1907.
VER MÁSAlperovich y la SIA, que no es CIA
Por error, en el número pasado, en la nota sobre las elecciones en Tucumán, se informó que el gobernador Alperovich viajaba de vacaciones a Israel entre otras cuestiones para “arreglar con los muchachos de la CIA cómo lo siguen protegiendo”.
VER MÁSHaciendo uso y abuso de la cadena nacional la presidenta Cristina Kirchner criticó a los trabajadores del subterráneo de Buenos Aires que, a modo de protesta, se negaron a recargar las tarjetas SUBE porque les provoca tendinitis.
Cristina y la tendinitis
“Vi a mi viejo trabajar en el colectivo, tenía que sacar boleto por boleto. Laburó toda su vida y nunca tuvo tendinitis de nada”, dijo la presidenta reivindicando el arcaico sistema de superexplotación de los colectiveros.
VER MÁS