Unos amigos de la escuela cassaffousth de córdoba, Ezequiel y ale (zeta1 y sbat, tales sus nombres para hacer graffiti), usan las paredes de la ciudad buscando expresar lo que sienten y lo que piensan. Nos cuentan cómo empezaron con esta movida y de qué se trata.
Graffiteros cordobeses
El asesinato de Bin Laden
El 2 de mayo, tropas norteamericanas mataron a Bin Laden. No estaba en las montañas. No estaba en una cueva. Ni siquiera estaba en Afganistán. Hacía años -por lo menos desde 2005- que el líder de Al Aluaeda estaba a 65 km de Islamabad, capital de Pakistán, cuyo gobierno colabora con los norteamericanos en la región, aunque la presencia del jefe terrorista allí da a pensar que un sector del estado de ese país también cubría a Bin Laden.
¿Ganaron los buenos?
Estudiantes secundarios de río negro y Neuquén cuentan sus experiencias de lucha y organización. Además, en Salta, los jóvenes enfrentan las políticas educativas y la represión del gobernador kirchnerista Urtubey.
Movidito el movimiento
¡Indignate!
Una delegación de la JCR asistió a la XVIII marcha del campesinado pobre (el 23 y 24 de marzo) en paraguay. Nos cuentan sobre este suceso y las experiencias que conocieron de la federación nacional campesina de ese país.
Un faro campesino
El terciario de artes visuales de campana en pie de lucha: con marchas, clases públicas, cortes de calles y petitorios, los estudiantes pelean por más presupuesto y un edificio propio. Fueron desnudando la verdadera política del gobierno nacional, provincial y municipal de desfinanciamiento a la educación y particularmente a la cultura y el arte. Charlamos con dos integrantes del centro de estudiantes.
El arte de luchar
Cómo el modelo k profundiza la dependencia, garantizando un verdadero andamiaje legal y también a través de la entrega directa de nuestros recursos a m anos extranjeras.