Aborto
“Si una mujer no tiene condiciones psicológicas para enfrentar el embarazo tiene derecho a interrumpirlo”. Ivone Gebara, religiosa brasileña. Revista Veja, 6 de octubre, 1993.
VER MÁSEl pan con el que fuimos nutridos
“No queremos saber nada de ídolos falsos,/ pero guardaremos profunda memoria/ del pan con el que fuimos nutridos,/ y que fue para nuestros padres una difícil conquista,/ Sin inútil y hueca adulación/ inclinémonos ante nuestros padres,/ no ridiculicemos sus errores/ con la fácil sabiduría de después,/ Iniciaron un camino nuevo,/ difícil./ Acaso/ los vamos a […]
VER MÁSLa importancia de los intelectuales
“Sin intelectuales no podríamos hacer bien nuestro trabajo, y esto nos impone hacer lo debido para unirnos con ellos (…) Estimulamos a que los intelectuales vayan a las masas, a las fábricas y al campo. Es cosa muy mala que uno nunca en la vida se vea con obreros y campesinos (…) Todos debemos aprender […]
VER MÁSAborto
“Si una mujer no tiene condiciones psicológicas para enfrentar el embarazo tiene derecho a interrumpirlo”. Ivone Gebara, religiosa brasileña. Revista Veja, 6 de octubre, 1993.
VER MÁSCuando se siembra la muerte en nombre de
El sábado 7 de marzo, mientras miles de mujeres reclamaban, conmemorando el 8, “educación sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar y aborto legal para no morir”, Ana Machuca, de 28 años, pobre, santafesina de la ciudad de Resistencia, interrumpía en soledad un embarazo de un mes con una aguja de tejer. “Desprendió el feto […]
VER MÁSEl gobierno reprime a campesinos pobres
Tras lo dispuesto por las asambleas de los distintos parajes, más de 250 campesinos pobres y medios (y sus familias) de las quintas que rodean a la ciudad de La Plata, se movilizaron hasta 7 y 32, cortando la vía de acceso más importante a la ciudad de La Plata. Exigieron la presencia de funcionarios […]
VER MÁSCuando se siembra la muerte en nombre de
El sábado 7 de marzo, mientras miles de mujeres reclamaban, conmemorando el 8, “educación sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar y aborto legal para no morir”, Ana Machuca, de 28 años, pobre, santafesina de la ciudad de Resistencia, interrumpía en soledad un embarazo de un mes con una aguja de tejer. “Desprendió el feto […]
VER MÁSEl gobierno reprime a campesinos pobres
Tras lo dispuesto por las asambleas de los distintos parajes, más de 250 campesinos pobres y medios (y sus familias) de las quintas que rodean a la ciudad de La Plata, se movilizaron hasta 7 y 32, cortando la vía de acceso más importante a la ciudad de La Plata. Exigieron la presencia de funcionarios […]
VER MÁSII. El estado y la revolución. La experiencia de los años 1848-1851
1. En vísperas de la revolución Las primeras obras del marxismo maduro, "Miseria de la Filosofía" y el "Manifiesto Comunista", datan precisamente de la víspera de la revolución de 1848. Esta circunstancia hace que en estas obras se contenga, hasta cierto punto, además de una exposición de los fundamentos generales del marxismo, el reflejo de […]
VER MÁSIII. El Estado y la revolución. La experiencia de la Comuna de París de 1871. El análisis de Marx
1. ¿En qué consiste el heroísmo de la tentativa de los comuneros? Es sabido que algunos meses antes de la Comuna, en el otoño de 1870, Marx previno a los obreros de París; demostrándoles que la tentativa de derribar el gobierno sería un disparate dictado por la desesperación. Pero cuando en marzo de 1871 se […]
VER MÁS