El pueblo quiere saber de qué se trata
1. A 200 años de la Revolución de MayoSe cumplen 200 años de la Revolución de Mayo con la que nacimos como nación. La lucha emancipadora recorrió más de tres siglos, con rebeliones de los pueblos y naciones originarias, africanos esclavizados y criollos, que se fueron uniendo para enfrentar a los poderosos imperios europeos que […]
VER MÁSEl pueblo quiere saber de qué se trata
1. A 200 años de la Revolución de MayoSe cumplen 200 años de la Revolución de Mayo con la que nacimos como nación. La lucha emancipadora recorrió más de tres siglos, con rebeliones de los pueblos y naciones originarias, africanos esclavizados y criollos, que se fueron uniendo para enfrentar a los poderosos imperios europeos que […]
VER MÁSEl pueblo quiere saber de qué se trata
1. A 200 años de la Revolución de MayoSe cumplen 200 años de la Revolución de Mayo con la que nacimos como nación. La lucha emancipadora recorrió más de tres siglos, con rebeliones de los pueblos y naciones originarias, africanos esclavizados y criollos, que se fueron uniendo para enfrentar a los poderosos imperios europeos que […]
VER MÁSEl pueblo quiere saber de qué se trata
1. A 200 años de la Revolución de MayoSe cumplen 200 años de la Revolución de Mayo con la que nacimos como nación. La lucha emancipadora recorrió más de tres siglos, con rebeliones de los pueblos y naciones originarias, africanos esclavizados y criollos, que se fueron uniendo para enfrentar a los poderosos imperios europeos que […]
VER MÁSConviene analizar patriótica y popularmente la conmemoración del Bicentenario porque en esa primera revolución logramos una independencia formal que esconde la dependencia real, quedando tareas democráticas y patrióticas por realizar como la reforma agraria y la vigencia de una democracia grande en una Patria soberana.
Bicentenario: dos proyectos, dos caminos
Reconquistar el patrimonio nacional, establecer la soberanía popular, garantizar la independencia argentina, hacer efectivos los derechos del pueblo a la libertad, la salud, la alimentación, el trabajo y la tierra para el trabajo, exigen esa unidad inseparable de lo patriótico y lo popular, capaz de llevarnos a nuestra segunda y definitiva independencia.
VER MÁSConviene analizar patriótica y popularmente la conmemoración del Bicentenario porque en esa primera revolución logramos una independencia formal que esconde la dependencia real, quedando tareas democráticas y patrióticas por realizar como la reforma agraria y la vigencia de una democracia grande en una Patria soberana.
Bicentenario: dos proyectos, dos caminos
Reconquistar el patrimonio nacional, establecer la soberanía popular, garantizar la independencia argentina, hacer efectivos los derechos del pueblo a la libertad, la salud, la alimentación, el trabajo y la tierra para el trabajo, exigen esa unidad inseparable de lo patriótico y lo popular, capaz de llevarnos a nuestra segunda y definitiva independencia.
VER MÁS