Kraft: mantener la unidad entre despedidos y no despedidos
La compañera María Rosario, sobre qué pasó en la semana que comenzó el lunes 19, nos decía: “A partir del día lunes han comenzado a trabajar los 40 compañeros que han sido reincorporados, cada uno en sus puestos de trabajo. La Comisión Interna está funcionando con sus derechos gremiales como corresponde, y el Sindicato convocó […]
VER MÁSLey de medios K
Hace varios meses, en el hoy 1268, decíamos que si bien el proyecto de Ley de Medios representaba un avance en relación a la legislación vigente, no acabaría con el actual esquema concentrado. Asegurábamos que al autorizar hasta 12 licencias para los “servicios abiertos” y hasta 24 para “la explotación de servicios de radiodifusión por […]
VER MÁSKraft: mantener la unidad entre despedidos y no despedidos
La compañera María Rosario, sobre qué pasó en la semana que comenzó el lunes 19, nos decía: “A partir del día lunes han comenzado a trabajar los 40 compañeros que han sido reincorporados, cada uno en sus puestos de trabajo. La Comisión Interna está funcionando con sus derechos gremiales como corresponde, y el Sindicato convocó […]
VER MÁSQuerido Checho: ¡presente!
Después de la tormenta de la anoche anterior, salió el sol. Ese sol entibió el ya cálido y emotivo homenaje que familiares, amigos y camaradas de toda la vida le rindieron a Checho. Sobre el costado de la entrada de la reserva, sobre pasto mojado, donde el color verde y el cantar de los pájaros […]
VER MÁSQuerido Checho: ¡presente!
Después de la tormenta de la anoche anterior, salió el sol. Ese sol entibió el ya cálido y emotivo homenaje que familiares, amigos y camaradas de toda la vida le rindieron a Checho. Sobre el costado de la entrada de la reserva, sobre pasto mojado, donde el color verde y el cantar de los pájaros […]
VER MÁSDebates en el movimiento de pueblos originarios
La práctica exigió abordar y desentrañar temas importantes en debate para el desarrollo del movimiento de originarios. Entre los principales podemos destacar: 1. La doble opresión de los pueblos originarios.El tema principal de la cuestión indígena es reconocer la doble opresión: la de clase y la de nación y pueblo originario. Esta tiene al mismo […]
VER MÁSMes de la literatura comunista revolucionaria
La literatura partidaria es un instrumento necesario para la batalla política, ideológica y teórica de todos los sectores interesados en la revolución en la Argentina y su Partido de vanguardia. En el mes de noviembre nos proponemos llevar cabo el mes de la literatura comunista revolucionaria. Es una oportunidad para que podamos concentrar nuestras fuerzas […]
VER MÁSDebates en el movimiento de pueblos originarios
La práctica exigió abordar y desentrañar temas importantes en debate para el desarrollo del movimiento de originarios. Entre los principales podemos destacar: 1. La doble opresión de los pueblos originarios.El tema principal de la cuestión indígena es reconocer la doble opresión: la de clase y la de nación y pueblo originario. Esta tiene al mismo […]
VER MÁSMes de la literatura comunista revolucionaria
La literatura partidaria es un instrumento necesario para la batalla política, ideológica y teórica de todos los sectores interesados en la revolución en la Argentina y su Partido de vanguardia. En el mes de noviembre nos proponemos llevar cabo el mes de la literatura comunista revolucionaria. Es una oportunidad para que podamos concentrar nuestras fuerzas […]
VER MÁSPor el desprocesamiento de Rajneri y Vargas
Organizaciones sociales, gremiales y políticas de Fisque Menuco (Gral. Roca), repudiaron el intento de la Fiscalía General de procesar a Raúl Rajneri y Diego Vargas, por supuesto delito contra la “seguridad pública”, por haber protagonizado cortes de ruta. Llamaron a estar presentes en la declaración de los compañeros en la Fiscalía, el día 27 de […]
VER MÁS