Paro nacional activo obrero, campesino y popular
Hay 11.300.000 argentinos viviendo en la pobreza, 4.000.000 que pasan hambre, 165.000 niños desnutridos reconocidos, de menos de cinco años. De cada 10 trabajadores 4 están "en negro", sin beneficios sociales. La mayoría de los salarios no cubren la canasta familiar. Los chacareros pobres y medios son castigados con impuestos confiscatorios. La salud y la […]
VER MÁSParo nacional activo obrero, campesino y popular
Hay 11.300.000 argentinos viviendo en la pobreza, 4.000.000 que pasan hambre, 165.000 niños desnutridos reconocidos, de menos de cinco años. De cada 10 trabajadores 4 están "en negro", sin beneficios sociales. La mayoría de los salarios no cubren la canasta familiar. Los chacareros pobres y medios son castigados con impuestos confiscatorios. La salud y la […]
VER MÁSUOM: Castigar a esta dirigencia sindical
l 22 de septiembre comienzan las elecciones en la Unión Obrera Metalúrgica de la República Ar-gentina en las que se elegirán las comisiones directivas de todas las seccionales y los delegados congresales que tendrán que nombrar al futuro Secretariado Nacional de nuestro Sindicato.Solo en cuatro seccionales, de las 54 que hay en todo el país, […]
VER MÁSUOM: Castigar a esta dirigencia sindical
l 22 de septiembre comienzan las elecciones en la Unión Obrera Metalúrgica de la República Ar-gentina en las que se elegirán las comisiones directivas de todas las seccionales y los delegados congresales que tendrán que nombrar al futuro Secretariado Nacional de nuestro Sindicato.Solo en cuatro seccionales, de las 54 que hay en todo el país, […]
VER MÁSCristina, la pagadora
El aplauso de pie de los más de 500 invitados en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno por el Día de la Industria, transmitido a través de la cadena nacional de radio y televisión, volvió a hacer recordar el momento cuando en diciembre de 2001, tras el Argentinazo, el entonces presidente provisional Adolfo […]
VER MÁSCristina, la pagadora
El aplauso de pie de los más de 500 invitados en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno por el Día de la Industria, transmitido a través de la cadena nacional de radio y televisión, volvió a hacer recordar el momento cuando en diciembre de 2001, tras el Argentinazo, el entonces presidente provisional Adolfo […]
VER MÁSLatifundio y servidumbre
La tremenda concentración latifundista es la base de continuidad de la opresión y explotación semifeudales y del pongueaje (servidumbre indígena) que enriquece a la alianza de terratenientes e intermediarios de monopolios extranjeros, principalmente yanquis. Esta es la razón de fondo del odio de la oligarquía boliviana al nuevo referendum sobre la extensión que debe considerarse […]
VER MÁSLatifundio y servidumbre
La tremenda concentración latifundista es la base de continuidad de la opresión y explotación semifeudales y del pongueaje (servidumbre indígena) que enriquece a la alianza de terratenientes e intermediarios de monopolios extranjeros, principalmente yanquis. Esta es la razón de fondo del odio de la oligarquía boliviana al nuevo referendum sobre la extensión que debe considerarse […]
VER MÁSBolivia: dos trincheras
Los prefectos (gobernadores) “autonomistas” y sus brigadas “cívicas” fascistas redoblaron en la semana anterior su brutal ofensiva racista y antinacional contra el pueblo boliviano y contra el gobierno de Evo Morales.Evo denunció el papel golpista de la embajada yanqui y expulsó al embajador. Hugo Chávez hizo lo mismo con el embajador yanqui en Venezuela. Por […]
VER MÁS