Paro de Cicop
Luego de valorar los acontecimientos de la semana y teniendo en cuenta la indefinición acerca de una medida de fuerza de carácter general, la confirmación de la medida de 48 horas, así como la elección de los días miércoles 13 y jueves 14 como fechas para su implementación, expresa la voluntad de coordinación manifestada por […]
VER MÁSMarchan los trabajadores de prensa
El miércoles 6 de junio, el Sipreba y la Mesa Nacional de Trabajadores de Prensa convocaron a marchar hasta las cámaras patronales. La marcha se realizó la jornada anterior al Día del Periodista. En esta ocasión, como denuncian los trabajadores, hay poco para festejar, ya que desde la llegada de Macri al gobierno los despidos […]
VER MÁSHundimiento del B/P Rigel
En estos momentos difíciles acompañamos a las familias y amigos de los tripulantes del B/P Rigel. Pedimos que se dispongan todos los recursos en la búsqueda y de una vez por todas se ponga por delante la vida de la trabajadores y no las ganancias y negociados de empresarios y funcionarios corruptos. “La fiebre del […]
VER MÁSCrece la lucha por verdad y justicia
El 14 de junio se cumplirán siete años de la muerte de Mártires López, el principal dirigente originario campesino de los últimos veinte años. Encabezando sus luchas, contribuyó a que los pueblos más oprimidos de estos territorios se pongan de pie con dignidad. Cuatro veces logramos reabrir la causa con la lucha popular. Hoy avanza […]
VER MÁS¡Luis Cubilla, hasta la victoria siempre!
El 11 de junio, se cumplen nueve años del fallecimiento del coordinador del Movimiento de Desocupados de la CCC de la Zona Norte del Gran Buenos Aires y miembro de la dirección zonal del PCR, Luis Cubilla. Cubilla tenía 57 años y era hijo de una salteña y un italiano, tornero de profesión. Aprendió ese […]
VER MÁSAlegato por el asesinato de Mario Susso
En el marco del VI Juicio por Delitos de Lesa Humanidad, el viernes 8 se escuchó el alegato de la parte querellante, a cargo de la Dra. Viviana Beigel, del MEDH, en el caso del asesinato de nuestro compañero Mario Susso ocurrido 4 días antes del golpe, el 20 de marzo de 1976. Mario era […]
VER MÁSMéndez ¡Ahora y siempre!
El 14 de junio de 2004, hace ya catorce años, 14 mineros argentinos y chilenos fallecían dentro de la mina de Río Turbio, Santa Cruz, a causa de una explosión de gas. El gobierno nacional quiso hacer aparecer como un accidente lo que fue consecuencia de años de vaciamiento y entrega de la empresa Yacimientos […]
VER MÁSLa Federación Deportiva Obrera (4)
La Federación Deportiva Obrera (FDO) en la Argentina fue fundada en 1924, y fue parte de la Internacional Roja del Deporte, organización promovida por la Tercera Internacional, también conocida como Internacional Comunista o Comintern. Nuestra FDO estuvo atravesada, además de las luchas de líneas internas del Partido Comunista, por los debates específicos en el terreno […]
VER MÁSEl predominio socialimperialista
Las gigantescas luchas populares deterioraron a la dictadura de Onganía, obligándola a retroceder. Creció la resistencia burguesa y crecieron las distintas expresiones políticas de la pequeñoburgesía radicalizada, algunas de las cuales adoptaron el terrorismo como forma principal de lucha. La profunda crisis estructural de la sociedad argentina afectaba a capas extensas de la pequeñoburguesía urbana […]
VER MÁSDependencia y latifundio
El desarrollo de nuestro país ha sido deformado y trabado históricamente por la dominación imperialista y la propiedad latifundista en el campo. Esta estructura y las políticas de las clases dominantes son la causa de la unilateralidad y la desarticulación del desarrollo productivo y en particular de la industria nacional; de la superexplotación, la desocupación, […]
VER MÁS