Naufragio y olvido: el rastreador Fournier
El 21 de setiembre de 1949, el rastreador Fournier de la Armada Argentina, partió de Río Gallegos, rumbo al estrecho de Magallanes, para tareas de apoyo científico, control de pesca y caza ilegal, y patrullaje en general. Regresaba de un viaje, donde estuvieron embarcados el decano de la Facultad de Agronomía de la UBA y […]
VER MÁSLa Corriente Clasista y Combativa de La Pampa le sacó a la Municipalidad de Santa Rosa un predio de 600 hectáreas para desarrollar los proyectos productivos dentro del Salario Social Complementario. Se trata de la utilización de aguas tratadas para la utilización en riego.
Tierra para trabajarla
El jueves 7 se llevó a cabo el acto de la firma del convenio marco entre el municipio y la CCC pampeana. Estuvo presente el coordinador nacional Juan Carlos Alderete y el secretario de la Federación, Jorge Mazzina. Por la Mesa de La Pampa estuvo el coordinador provincial, Walter Brandimarte y una comisión conformada por […]
VER MÁSChaco: la CCC ocupa tierras en Tres Isletas
La Corriente Clasista Combativa ocupó tierras hace nueve días en Tres Isletas, ante la falta de respuestas por la necesidad de este pueblo. Hace un mes le planteamos al municipio la necesidad de tierras para vivir ya que las familias son numerosas y viven en condiciones de hacinamiento.
VER MÁSLa nieta 126 estaba en conocimiento de que había sido adoptada y se presentó voluntaria y espontáneamente para realizarse el análisis de ADN, para confirmar cuál era su familia de origen.
Bienvenida nieta 126
Se trata de la hija de Violeta Graciela Ortolani, secuestrada el 14 de diciembre de 1976 a los 23 años con 8 meses de embarazo, y de Edgardo Garnier, su padre, secuestrado el 8 de febrero de 1977 en La Plata.
VER MÁSEl 22 de noviembre el gobierno de Rodríguez Larreta hizo público el proyecto de creación de una universidad para “maestros”, con el argumento de “jerarquizar” la carrera docente y lograr mayor cantidad de inscriptos en ese tipo de carreras.
Otro ataque a la educación revestido de mucho marketing
Como ya ocurrió con la “secundaria del futuro”, la propuesta no fue consultada con estudiantes, ni docentes, ni sindicatos, ni con las autoridades de los 29 centros de formación docente ya existentes. Niegan, una vez más, la historia educativa del país. Detrás del marketing
VER MÁSUna masiva charla, que desbordó el aula magna, fue una clara respuesta de los pueblos de Neuquén contra la política de hostigamiento, demonización y represión hacia el pueblo mapuche por parte del gobierno nacional.
Charla en la Universidad de Comahue
Esta es una política que hoy ya nos quitó la vida de Santiago Maldonado y de Rafael Nahuel en la lucha por la tierra. Esta avanzada política, racista, de avasallamiento de derechos y extranjerizadora de nuestros territorios, tuvo una oposición contundente por parte de sectores importantes de la sociedad neuquina.
VER MÁS