La huelga y los piquetes conmovieron el tablero político. Abrieron el camino para seguir la lucha y avanzar con el Frente Popular
El paro cambió el escenario político
1. Un parazo El paro nacional del 31/3 fue un gigantesco pronunciamiento del movimiento obrero y popular contra las políticas de ajuste. El mayor paro y el más contundente del ciclo kirchnerista. Expresó la bronca de que nos mientan que estamos bien, nos roban el salario, nos ponen techos en las paritarias por debajo de […]
VER MÁSLos trabajadores se han puesto de pie y cuando esto sucede las estructuras tiemblan.
Un paro nacional y popular
Para las PASO del próximo 24 de Mayo, se conformó el FRENTE POPULAR SUR con el PTP (Partido del Trabajo y del Pueblo), Proyecto Sur y UP (Unidad Popular). Este frente expresa la unidad de las principales corrientes que conforman la Multisectorial contra el ajuste y la entrega, que en el 2014 llevó adelante 42 semanas de lucha y enfrentó la mayor represión de un gobierno constitucional en la provincia, el 04 de Junio pasado.
Por un proyecto verdaderamente popular
Esas luchas tuvieron un alto nivel político, uniendo a 29 organizaciones de docentes, estatales campesinos pobres, originarios, movimientos sociales y estudiantes, que con análisis político, programa y organización y usando las contradicciones por arriba con independencia, profundizaron una crisis que puso al borde del juicio político al gobernador Bacileff Ivanoff.
VER MÁSEl viernes 3 de abril se realizó en La Matanza una importante reunión del PTP de la provincia de Buenos Aires que discutió la situación política, cuestiones programáticas y el desarrollo del Frente Popular en la provincia.
Crece el PTP bonaerense
Marzo terminó de un modo glorioso para el movimiento obrero y popular: El parazo del 31 golpeó al gobierno con fuerza y advirtió a sus posibles sucesores sobre las ambiciones de la clase obrera argentina. Previo a eso, el 28, en 500 plazas del país se hizo presente el Frente Popular, expresión política de los reclamos del 31 y otros muchos de nuestro pueblo; única alternativa para golpear por izquierda en estas elecciones desde un programa democrático, nacional y antiimperialista.
Un Mes de la Prensa con luchas y elecciones
Este es el marco en el que haremos este Mes de la Prensa que comienza el miércoles 8 de abril: un marco de lucha y elecciones.
VER MÁSDesde esta semana están disponibles las bolsas -que solo se venden con el semanario Hoy- del PTP en el Frente Popular.
El Hoy-bolsa es algo práctico para el uso cotidiano que integra la propaganda del Hoy y la revista Chispa con la propaganda del Frente electoral.
Pídala a su distribuidor habitual.
El “Hoy- bolsa”
La Corriente Clasista y Combativa, el PTP y el PCR de Capital Federal, rindieron homenaje a los héroes de Malvinas y repudiaron la ocupación inglesa, en el Cenotafio de la plaza San Martín de la ciudad de Buenos Aires.
A 33 años de la recuperación de nuestras Malvinas
Pasado el mediodía del 2 de abril, se desarrolló el acto, con emotivas palabras de Luciano Nardulli. “Los 649 caídos en Malvinas no están solo en el mármol y en el bronce, están en el corazón y la memoria colectiva de todo el pueblo” comenzó diciendo Luciano Nardulli.
VER MÁSEl 1 de abril en Capital Federal se realizó una conferencia de prensa del Frente Popular en la que estuvieron presentes los candidatos que encabezan en las elecciones del mes de abril.
Conferencia de prensa del Frente Popular
El paro del 31
La Matanza La CCC y la CTA cortaron la Ruta 3 a la altura del km 26.700, Gregorio de Laferrrere, desde las 8 hasta las 12 hs en el marco del paro nacional. La Fm 102.7, RAC ( Radio Arraigo Comunitario) trasmitió desde la ruta las alternativas del corte, dándole la voz a los diferentes […]
VER MÁSComunidades originarias que se encuentran acampando desde hace 30 días en la 9 de Julio, realizaron el 27de marzo una conferencia de prensa para repudiar la brutal represión de la que fueron víctimas miembros de la comunidad wichí en la localidad de Ingeniero Juárez, en Formosa.
Originarios que acampan en la 9 de Julio denunciaron represión en Formosa
El paro nacional del 31 ha sido un gigantesco pronunciamiento del movimiento obrero y popular frente a las políticas de ajuste. El mayor paro y el más contundente del ciclo kirchnerista. ¡Basta de mentirnos que estamos bien, de robarnos el salario, de techos en las paritarias por debajo de la inflación, de jubilaciones y planes sociales de hambre; basta de entregar las riquezas nacionales, de robar, de soberbia, de inseguridad!