Política

Las clases dominantes de la Argentina, ante la crisis, acuerdan en que se tomen medidas para que las paguen los trabajadores y el pueblo. A partir de ese acuerdo, cada grupo económico tira para su “boliche”, y en esto va a haber cornadas. El amplio triunfo del gobierno le ha dado un gran poder para actuar ante la crisis. Lo que se estaría negociando con la UIA y otros sectores es un “pacto social” que pondría un techo salarial del 18% en las próximas paritarias, y “ajustes graduales” en las tarifas, entre otras medidas, haciéndole pagar la crisis a los trabajadores y el pueblo
Frente a la crisis, el problema es qué medidas tomar, lo que exige propuestas concretas para que los trabajadores y el pueblo no paguen la crisis, que la paguen los que se enriquecieron en estos años. Con ese objetivo, el Comité Central del PCR discutió medidas de emergencia, junto a nuestra plataforma de 10 puntos, para debatirlos en el movimiento obrero, campesino y popular.
 

10 propuestas frente a la crisis

Cultura y debates

Dowek es una reconocida artista al servicio del pueblo.

Contra las vallas

Marxismo leninismo maoísmo

Para las clases dominantes la revolución es un delito, una catástrofe; por el contrario, para los oprimidos es su fiesta. La historia nos muestra que las revoluciones victoriosas son locomotoras de la Humanidad, generando grandes saltos en el progreso material, social, político, moral e intelectual. A diferencia de la burguesía, la clase obrera y el pueblo no pueden tomar el poder y simplemente adueñarse del manejo del Estado existente. Necesitan que no quede piedra sobre piedra de la máquina burocrática-militar construida para sí por las viejas clases dominantes.

La Revolución

1 1.911 1.912 1.913 1.914 1.915 2.940