“Para gobernar hay que saber”
A esta altura del campeonato uno ya no sabe cómo tomar algunas declaraciones de los intelectuales kirchneristas. Los dichos de Horacio González, director de la Biblioteca Nacional, sobre el caudal de votos de Miguel del Sel, entran en esta categoría. González afirmó que esta votación “Es un vaciamiento de la palabra política”, y manifestó su […]
VER MÁSEn el fondo del pozo
De claudicación en claudicación, el Partido ‘Comunista’ (Congreso Extraordinario) que dirige Jorge Pereyra, ha caído en el apoyo total al gobierno de Cristina Kirchner. Su periódico Nuestra Palabra, en la última edición, publica una foto de Cristina K. en su tapa y en cada una de sus páginas.
VER MÁSEl fin de semana del 30 y 31 de julio, en la ciudad de Embarcación (Salta) se realizó el exitoso encuentro con la participación de 300 hermanos de comunidades y pueblos originarios.
Al reclamo de tierras, el gobierno responde con represión y muerte
Charla sobre la Conferencia Mundial de Mujeres de Base Venezuela 2011
En un salón colmado resaltaban los rostros de quienes, entre saludos y mates esperaban que terminaran de colocar la bandera de “iniciadoras argentinas” en el escenario para que algunas de sus compañeras que viajaron con tanto esfuerzo pasaran a relatar sus experiencias y aprendizajes. Estuvieron presentes miembros del Comité Central entre ellos nuestro secretario Otto […]
VER MÁSSolidaridad en todo el país con el pueblo Jujeño
Expropiación de las tierras a Ledesma ya. Tierra, vivienda y trabajo genuino para todos los jujeños. Cárcel a los que planificaron, ordenaron y ejecutaron la represión y los asesinatos.
Ledesma: cárcel a los asesinos
1. Todos unidos al pueblo de Libertador Tres acampantes y un policía muertos, y numerosos heridos fue el saldo de la brutal represión en Libertador General San Martín, Jujuy, en un pequeño rincón del gigantesco latifundio del Ledesma que ahoga a la ciudad y la que cerca como un ghetto.
VER MÁSEl viernes 29 una multitudinaria marcha desde el Obelisco a Plaza de Mayo repudió la represión en tierras jujeñas.
La CCC, la CTA, junto a organizaciones sindicales, políticas, sociales, estudiantiles, de derechos humanos, hicieron oír sus voces denunciando a los Blaquier, dueños del Ingenio Ledesma, y al gobierno nacional y provincial por la feroz represión que produjo el asesinato de Ariel Farfán, Félix Reyes, Juan José Velázquez, y el policía Alejandro Farfán.
Marcha a Plaza de Mayo
Hicieron uso de la palabra
VER MÁS