Por el cese de la persecución a luchadores jujeños
Está circulando un documento que exige “que caiga la causa armada a referentes sociales por el jujeñazo del año 2023 y se juzgue a los responsables de la represión ilegal”, dirigida al gobernador Carlos Sadir, a la presidenta del Tribunal de Juicio, Dra. María Alejandra Tolaba y a la Suprema Corte de Justicia Provincial, que […]
VER MÁSElecciones en Uruguay
El domingo 27 de octubre se realizaron las elecciones nacionales en Uruguay, donde se elige la composición de las dos cámaras del parlamento, 30 senadores y 99 diputados. Para la elección del presidente y el partido que gobernará por los próximos 5 años es necesario lograr más del 50% de los votos válidos, y de […]
VER MÁS13° Congreso de la Juventud Revolucionaria del Ecuador
Con delegaciones desde la Amazonia, la Costa, de la Sierra, Guayaquil y de Pichincha, 400 jóvenes provenientes de las veinticuatro provincias del Ecuador, se encontraron en la mañana del 26 en el “Paraninfo (auditorio) Che Guevara” de la Universidad Central para asistir a la apertura del evento. Al inicio de la reunión, estuvieron presentes ex […]
VER MÁSEugenio Cabib ¡Presente!
El próximo 11 de noviembre se cumplen 48 años de la desaparición, en 1976, de Eugenio Cabib, militante del Partido Comunista Revolucionario, a manos de la dictadura de Videla – Viola, la más sangrienta de la historia argentina. 48 años en los que estuvo presente en cada ronda de Plaza de Mayo, de la mano […]
VER MÁSPicnic del hoy y Chispa
Este 15 de diciembre realizaremos nuestro tradicional picnic en el Parque Pereyra Iraola, en la localidad de Berazategui, Gran Buenos Aires. Llegamos a este picnic en medio de grandes luchas contra el gobierno de Milei y su política de hambre, pobreza, entrega, superexplotación y represión. Queremos que este picnic refleje el inmenso trabajo cotidiano de […]
VER MÁSLa Revolución Rusa
En estos momentos en que la disputa de las potencias imperialistas pone al mundo al borde de una nueva guerra mundial interimperialista, y aunque pasaron muchas cosas en estos más que 100 años, conocer cómo fue la Revolución Rusa es fundamental para los revolucionarios en todo el mundo, ya que sus enseñanzas siguen vigentes. En […]
VER MÁSLos Martín Fierro de cine y series
La entrega de los premios de Aptra (Asociación de Periodistas de la Televisión y la Radiofonía Argentinas) a las producciones nacionales de cine y series para plataformas, el 23 de octubre, estuvo marcada por discursos críticos sobre la industria cinematográfica y la situación económica y política que atraviesa el país. Una de las películas más […]
VER MÁSAtlas visual por la soberanía
Jueves 14 de noviembre, 15 hs Feria del Libro de Florencio Varela, desde el stand de Librería Raíces, realizamos la presentación del libro “Atlas visual por la soberanía”, con la presencia de su autor, Luciano Orellano. Jueves 14 de noviembre, 18 hs Salón Guillermo E. Hudson del Museo Comunitario de Artes Visuales e Histórico […]
VER MÁSParo del Transporte, ollas populares y cortes en todo el país
El paro del Transporte terrestre, aéreo y marítimo, el paro de 36hs de ATE a los que se sumaron docentes, no docentes y estudiantes universitarios, fue el marco para que junto a la UTEP y otras organizaciones sociales llevaran a cabo esta jornada nacional, dando muestras de una unidad que crece para enfrentar en las […]
VER MÁSEl 30/10: Unidad y lucha contra Milei
1. El 30/10 avanza la unidad en la lucha El 30 de octubre se unirán los gremios del transporte aéreo, marítimo y terrestre, en un paro nacional contra la política de ajuste de Milei. Trabajamos una jornada con ollas populares y actividades en todo el país, confluirán los estatales de ATE que resolvieron un paro […]
VER MÁSAlgunos de los que se la llevan en pala con Milei
El gobierno de Milei-Villarruel, con la política de ajuste, hambre y entrega que está llevando adelante, está haciendo engordar los bolsillos de un puñado de grandes bancos, monopolios y oligarcas, como muestran, aunque parcialmente, las ganancias de las entidades financieras, las petroleras y el sector alimenticio que reproducimos. Las cifras son en millones de pesos. […]
VER MÁSObservatorio de conflictos de tierras y territorios
El proyecto de ley, presentado por el diputado Rodolfo Schwartz, se aprobó por unanimidad el miércoles 23 en la Cámara de Diputados, creando el Observatorio de Conflictos de Tierras y Territorios. “La provincia del Chaco, con una superficie de 99.633 km², se ubica entre las más extensas de Argentina. A pesar de su vasta extensión […]
VER MÁS