Madres de Plaza de Mayo de Quilmes
Son 30.000, fue genocidio
Este 24 de Marzo, como todos los años, nuestro pueblo marchará multitudinariamente por todas las calles y plazas del país, en repudio al golpe y a la dictadura genocida. Esta fecha es un compromiso de honor con los 30.000 compañeros detenidos desaparecidos y con todos los represaliados por el terrorismo de Estado. Es una […]
VER MÁSSalió la suscripción-rifa
Ya está disponible la suscripción-rifa para este Mes de la Prensa, que irá desde el 5 de abril al 9 de mayo. Esta acompaña sin cargo alguno a la suscripción a nuestro semanario por las 5 ediciones del mes de la prensa. El valor mínimo de la suscripción es de $60 y el precio […]
VER MÁS¡Mario Susso, presente!
Mario Susso había nacido un 30 de octubre de 1949, en Mendoza, en el seno de una de esas familias que esperan que sus hijos se hagan un futuro estudiando y que hacen todos los sacrificios necesarios para lograrlo. De este modo Mario hizo su bachillerato, inscribiéndose luego en la Universidad Tecnológica Nacional.
VER MÁSRené Rufino Salamanca fue el líder de la corriente de obreros que marcó el resurgimiento del clasismo revolucionario y que protagonizó una de las experiencias más avanzadas del movimiento obrero argentino, desde la Regional Córdoba del Smata (Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor).
El ejemplo de René Salamanca
Hoy vuelvo a ser alumno nuevamente
Hoy vuelvo a ser alumno nuevamente y veo a esa maestra de tercero mostrándome un camino verdadero entre tantos caminos que me mienten. Hoy veo marchar de blanco a los docentes.
VER MÁSCuando el presidente Macri visitó el jueves 16 de marzo la planta de Peugeot – Citroen (PSA), las palabras del CEO mundial de la fábrica deben haber sonado como música para sus oídos: “Pese al costo de mano de obra, ahora la planta argentina es competitiva”, declaró el portugués Carlos Tavares (Clarín).
Macri en Peugeot
Nada más en línea con el pensamiento del gobierno de Macri que culpa a los docentes de la privatización de la educación, a los petroleros con sus “excesivos” beneficios de que no lleguen inversiones a Vaca Muerta, a los mecánicos con las “altas” tasas de ausentismo de la disminución de la productividad y así […]
VER MÁSEl cierre de los ingenios tucumanos
“Con el cierre de los primeros siete ingenios, 9.327 obreros de fábrica y del surco perdieron su trabajo. En el transcurso de cuatro años, Tucumán sufrió un retroceso demográfico como nunca antes en su historia. Según los datos recolectados, en 1965 habitaban la provincia 930.000 personas, mientras que, hacia 1970, ésta descendió a 766.000”.
VER MÁS“El socialismo del siglo XXI”
Según Dieterich, “La clase obrera ya no es el motor de la transformación social. El sujeto de la liberación es multiclasista, multiétnico, y de mujeres y hombres”. Esa “transformación” resultó ser el “socialismo del siglo 21”. Los gobiernos que lo propagandizaron, al no realizar la reforma agraria ni atacar la dependencia, sin revolución dirigida […]
VER MÁS