Los comienzos
“Hasta los más escépticos comienzan a creer en la revolución. Y la creencia general en la revolución es ya el comienzo de la revolución". Lenin, 1905.
VER MÁS“Volveré y seré millones”
Esta frase, atribuida a Espartaco por Howard Fast, adquirió notoriedad en la Argentina cuando la repitió Eva Perón, poco antes de morir.
VER MÁSRecientemente, la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires aprobó una resolución de homenaje a René Salamanca.
Diputados homenajean a René Salamanca
Esta resolución dice lo siguiente: “La Cámara de Diputados expresa su homenaje y reconocimiento a René Salamanca, dirigente sindical y político, secretario general de la seccional Córdoba de Smata (Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor) el primer desaparecido de la larga noche de la dictadura de 1976”.
VER MÁSUna propuesta popular en la cultura
Defender el patrimonio cultural en sus diversas manifestaciones, rescatando aquellas expresiones de cultura obrera, campesina, originaria y de contenido nacional y popular ignoradas o discriminadas por la cultura dominante. Incrementar el presupuesto oficial para cultura asegurando un mínimo del 1% del presupuesto nacional, como recomienda la Unesco.
VER MÁSSon tantas las opiniones, anécdotas, frases, dichos, que lamentamos sólo poder trascribir algunas. Seguramente muchos se sentirán identificados. Las que ponemos grafica sólo una parte de lo que sucedió estas últimas semanas, y muchas otras quedarán en las cabezas y los corazones de todas esas familias que viene poniendo el cuero para arrancarle al Estado un “pedacito de tierra para vivir”.
Opiniones de la gente que pelea por la tierra
Como antes en el Indoamericano, es un drama de millones en la Argentina no poder tener acceso a la tierra para vivir y trabajar porque está en manos de unos pocos, los terratenientes, el estado y las mafias inmobiliarias.
Estalló la sed de tierra para vivir en Abasto
La toma de tierras El 19 de abril un grupo de 25 familias comenzó a asentarse en tierras abandonadas y ociosas en la localidad de Abasto, a 15 km del centro de La Plata. Esas tierras pertenecen a la empresa Texlen, que se encuentra en quiebra, cuyo principal acreedor es el Estado y su dueño […]
VER MÁSRomper los topes salariales del gobierno. Basta de impuesto al salario y ajuste inflacionario. Como los aceiteros, pelear por salario mínimo igual a la canasta familiar.
Vamos por un paro de 36 horas
1. Se extiende la rebeldía obrera La rebeldía se extiende aceleradamente en las fábricas y lugares de trabajo, y en las zonas castigadas por la miseria. Las asambleas y cuerpos de delegados crean un estado deliberativo y le cierran el paso a las maniobras del gobierno y los jerarcas colaboracionistas para frenar las luchas. Se […]
VER MÁS