La esclavitud de los originarios
“Los indios, primeramente, fueron convertidos en esclavos. Se equipaban expediciones especiales para cazar esclavos; marcaban a los indios y los mandaban a las minas de donde jamás volvieron”. Nueva Historia de América Latina. Academia de Ciencias de la URSS. Editorial Problemas.
VER MÁSTerminar con la desigualdad
No se puede terminar con la pobreza sin terminar con la desigualdad social. Y esto sólo se logrará con una auténtica revolución social. La ONG Oxfam Intermon presentó un informe al Foro Económico Mundial de Davos donde demuestra que 85 individuos acumulan tanta riqueza como las 3.570 millones de personas que forman la mitad más […]
VER MÁSEl exterminio de los originarios del sur
En el año 1880, al inaugurar la Asamblea Legislativa, el general Julio Argentino Roca, proclamó que la “Conquista del Desierto ha terminado” y que “ahora las extensas tierras pobladas por los salvajes (así llamó a los pueblos autóctonos despojados) están a disposición del capital extranjero”.
VER MÁSLa guitarra libertaria
“Quiero que seas la campana de las lides del trabajo; yo soy el rudo badajo en vibración soberana, tu acorde sentimental, en la redención social de la grey triste y hambrienta, te empuño como herramienta de mi gran obra moral” Martín Castro, payador popular.
VER MÁSPor otra Plaza de Mayo colmada
En un comunicado de prensa, los familiares y amigos de las víctimas de la tragedia de Once informan que desde el 22 de enero comenzaron la campaña tendiente a volver a llenar la plaza “el sábado 22 de febrero a las 19 hs, al cumplirse dos años del día en que la corrupción entre ex […]
VER MÁSPocos días antes de la nueva mega devaluación, Axel Kicillof autorizó la exportación de 500 mil toneladas de trigo cuando en junio del año pasado Boudou, Yahuar (ex Ministro de Agricultura) y Guillermo Moreno habían anunciado que abrían las exportaciones de trigo por 6 millones de toneladas porque la cosecha iba a llegar a 12,5 millones de toneladas.
Por una Junta Nacional de Granos
El gobierno mintió al decir que no iba a devaluar. Y vuelve a mentir cuando dice que su devaluación no es un hachazo a los salarios, jubilaciones y planes sociales. Unidad en un paro nacional
Dolarazo K
1. El dolarazo
VER MÁSGurú ¡Hasta la victoria siempre!
El sábado 25 de enero falleció nuestro compañero y amigo Omar Alfaro (Luis Torres), o Gurú como le decíamos. Se nos va un gran luchador, un revolucionario abnegado y una excelente persona. Militante de muchos años en el PCR, batalló como un león estos 4 meses y medio desde que sufrió un ACV, dejándonos un […]
VER MÁSSin mencionar siquiera la sorpresiva maxidevaluación del peso, que llevó el dólar oficial a 8 pesos la unidad, los ministros Capitanich y Kicillof, anunciaron como una “buena nueva” que se permitiría comprar dólares para uso personal con el 20% de recargo, en las mismas condiciones en que funciona “el cepo” para el turismo y el uso de tarjetas de crédito (es decir, sujeto a que la AFIP no conteste: “Conforme a la información obrante en nuestras bases de datos, su solicitud no es compatible con su capacidad contributiva”).
Quieren tapar la brutal devaluación
Al mismo tiempo se aclaró que el 20% de recargo valía también para el impuesto al turismo y las tarjetas, sacándose así el 15% adicional que se había aumentado en diciembre. Como la devaluación del peso desde entonces ha sido mayor, con las minidevaluaciones casi diarias y la de 12% del miércoles pasado (en lo […]
VER MÁS