Segundo Encuentro Nacional de Naciones y Pueblos Originarios
Los días 23 y 24/6/07, con la participación de 15 etnias: qom, mocoví, wichi, pilagá, guaraní, diaguita, huarpe, ranquel, mapuche, aymara, quechua, samijyé, colla, charrúa, y quilmes, que llegaron desde Jujuy, Salta, Tucumán, San Juan, La Pampa, Río Negro, Neuquén, Chaco, Formosa, Córdoba, Buenos Aires (Berisso, La Plata, Bahía Blanca, La Matanza y Quilmes), Capital […]
VER MÁSEnfrentan la “redistribución” del gobierno
Con mucha fuerza continúan las medidas de lucha de los productores agropecuarios en la provincia. Esta semana, tras un multitudinario acto que convocó a más de 3.000 personas en General Pico, se convocó a una mesa de diálogo a los legisladores nacionales pampeanos. La convocatoria lanzada por Confederaciones Rurales Argentinas, Cámara de Comercio y Afines […]
VER MÁSSegundo Encuentro Nacional de Naciones y Pueblos Originarios
Los días 23 y 24/6/07, con la participación de 15 etnias: qom, mocoví, wichi, pilagá, guaraní, diaguita, huarpe, ranquel, mapuche, aymara, quechua, samijyé, colla, charrúa, y quilmes, que llegaron desde Jujuy, Salta, Tucumán, San Juan, La Pampa, Río Negro, Neuquén, Chaco, Formosa, Córdoba, Buenos Aires (Berisso, La Plata, Bahía Blanca, La Matanza y Quilmes), Capital […]
VER MÁSEnfrentan la “redistribución” del gobierno
Con mucha fuerza continúan las medidas de lucha de los productores agropecuarios en la provincia. Esta semana, tras un multitudinario acto que convocó a más de 3.000 personas en General Pico, se convocó a una mesa de diálogo a los legisladores nacionales pampeanos. La convocatoria lanzada por Confederaciones Rurales Argentinas, Cámara de Comercio y Afines […]
VER MÁSAcampe de desocupados y originarios de Rosario
A dos semanas del inicio del conflicto, no hubo propuestas concretas de parte de la Nación, Provincia y Municipio, sólo se observaron promesas de inclusión en programas a futuro. Las promesas gubernamentales tienen que ver con puestos en cooperativas, algunos puntos verdes o becas temporarias, pero no resuelven el problema de fondo que es la […]
VER MÁSPiquetes y marchas de productores de Mendoza
Rutas cortadas, tractores sobre los accesos y malestar generalizado. La protesta de los productores rurales de Mendoza se sintió fuertemente en toda la provincia, adecuando los reclamos a las necesidades regionales. En el Sur hubo una fuerte adhesión del comercio.En el Gran Mendoza, la fila de tractores, camiones y camionetas superaba los 3 kilómetros. En […]
VER MÁSAcampe de desocupados y originarios de Rosario
A dos semanas del inicio del conflicto, no hubo propuestas concretas de parte de la Nación, Provincia y Municipio, sólo se observaron promesas de inclusión en programas a futuro. Las promesas gubernamentales tienen que ver con puestos en cooperativas, algunos puntos verdes o becas temporarias, pero no resuelven el problema de fondo que es la […]
VER MÁSPiquetes y marchas de productores de Mendoza
Rutas cortadas, tractores sobre los accesos y malestar generalizado. La protesta de los productores rurales de Mendoza se sintió fuertemente en toda la provincia, adecuando los reclamos a las necesidades regionales. En el Sur hubo una fuerte adhesión del comercio.En el Gran Mendoza, la fila de tractores, camiones y camionetas superaba los 3 kilómetros. En […]
VER MÁSChaco: ni uno más se va del campo
Al cierre de esta edición había inscriptas 1.500 personas dispuestas a caminar los 200 km en cinco días. Durante el jueves 12 se concentrará sobre la ruta 3, previendo salir el 13 a la mañana. La llegada a la rotonda de entrada a Resistencia se prevé para el jueves 18, y el ingreso a la […]
VER MÁSBrutal represión en La Quiaca
Desde el martes 3 en La Quiaca, la Multisectorial de la cual forma parte la CCC, mantuvo cortado el puente internacional que une Argentina con Bolivia, poniendo en el foco del conflicto el hambre. El puente permaneció cortado hasta el jueves 5. La desesperación llegó al punto que muchos pobladores se crucificaron por: incremento de […]
VER MÁSSolidaridad con la lucha agraria
Los trabajadores del Astillero Río Santiago, a través de la Comisión Administrativa de la ATE Seccional En-senada y la Mesa de Conducción del Cuerpo de Delegados, nos solidarizamos con la lucha agraria en sus reclamos contra la política confiscatoria del gobierno nacional, que continúa beneficiando a los sectores poderosos y concentrados de la economía nacional, […]
VER MÁSChaco: ni uno más se va del campo
Al cierre de esta edición había inscriptas 1.500 personas dispuestas a caminar los 200 km en cinco días. Durante el jueves 12 se concentrará sobre la ruta 3, previendo salir el 13 a la mañana. La llegada a la rotonda de entrada a Resistencia se prevé para el jueves 18, y el ingreso a la […]
VER MÁS